Secciones
País

Trabajadores de Turbus de la Región de Valparaíso en huelga por mejoras salariales

El presidente del Sindicato N°2 además dio a conocer la demanda de los trabajadores, que incluye un bono de término de conflicto de $1,2 millones líquido para cada funcionario.

Turbus
Turbus

Los trabajadores de Turbus en la Región de Valparaíso se encuentran en huelga desde el pasado 14 de noviembre, bloqueando el paso a los centros de acopio de buses de la empresa.

Según precisaron los representantes del Sindicato N° 2 de Turbus, integrado por 400 personas, la paralización responde a mejoras salariales, teniendo como efecto la suspensión del servicio de buses en diversos terminales de la región, especialmente en Viña del Mar y Valparaíso.

Rodrigo Vásquez, presidente del sindicato, detalló a radio Biobío que no se está permitiendo la salida desde los corrales de Placilla, El Salto y Quilpué, ya que la empresa decidió reemplazar a más de la mitad de los trabajadores en huelga.

“La empresa ha incurrido en muchas prácticas antisindicales… Ante la negativa del empleador de cambiar su actitud, no nos quedó más opción que bloquear la salida de los garajes para presionar”, indicó el representante del sindicato.

Vásquez agregó que “somos 400 trabajadores que están en huelga legal y se ha reemplazado a más de la mitad en los servicios de los conductores”.

El presidente del Sindicato N°2 además dio a conocer la demanda de los trabajadores, que incluye un bono de término de conflicto de $1,2 millones líquido para cada funcionario, precisando además que “nosotros somos comisionista, que se suba medio punto de la comisión de los pasajes vendidos de oficina”.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino