Secciones
País

Extraditado por Costa Rica: cuándo se espera que llegue a Chile el sospechoso del asesinato de Ronald Ojeda

El asesinato del ex militar venezolano Ronald Ojeda fue perpetrado en febrero de este año por un grupo del el que presuntamente formó parte Maickel Villegas.

ronald ojeda ex militar venezolano secuestrado

Costa Rica puso en marcha el operativo para extraditar a Chile a Maickel Villegas, principal sospechoso del secuestro y asesinato del ex militar venezolano Ronald Ojeda, perpetrado en febrero de este año.

De acuerdo a lo manifestado por el canciller, Alberto van Klaveren, la llegada de Villegas a Santiago es inminente y, aunque él no lo confirmó, podría producirse incluso en horas de esta noche según informó T13.

No está confirmado el vuelo ni la hora en absoluto, pero hay un operativo que está en marcha“, reconoció el ministro de Relaciones Exteriores desde Brasil, donde acompaña al presidente Gabriel Boric en la cumbre del G20.

En esa misma línea, el secretario de Estado dijo que “desconozco los detalles, porque además está sujeto a condiciones de vuelo, etc. Pero efectivamente es la culminación de una gestión que se hizo para obtener la extradición de esta persona“, destacó Van Klaveren.

Cuándo fue detenido el sospechoso del asesinato de Ronald Ojeda

El canciller recordó que el asesinato de Ronald Ojeda “fue un acto realmente lamentable y absolutamente inédito en nuestro territorio. Justamente lo que esperamos es que (Villegas) pueda comparecer ante la justicia y colaborar en el esclarecimiento del caso“, sostuvo.

La extradición de Maickel Villegas a Chile fue aprobada por Costa Rica en septiembre pasado, luego de que la Policía Profesional de Migración de ese país lo detuvo en el Paso Caonas, situado en la fontera con Panamá.



La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa