Secciones
País

Crisis en Interior por Caso Monsalve: jefa de División Jurídica, Luppy Aguirre, renuncia a su cargo

El Gobierno informó una nueva salida en el Ministerio del Interior, que está relacionada con Luppy Aguirre, quien tiene un vínculo de amistad con la abogada María Inés Horvitz, quien lidera la defensa de Monsalve

luppy Aguirre renuncia división jurídica Ministerio Interior
luppy Aguirre renuncia división jurídica Ministerio Interior

Durante la mañana de este miércoles 20 de noviembre, el Gobierno de Gabriel Boric dio a conocer la salida de la abogada Luppy Aguirre de su cargo como jefa de la División Jurídica del Ministerio del Interior y Seguridad Pública en medio del terremoto que ha provocado el Caso Monsalve, en el que el subsecretario de dicha cartera enfrenta una denuncia por violación y abuso sexual, por la cual se encuentra en prisión preventiva.

Bajo este contexto, desde el Ejecutivo comunicaron: “La abogada Luppy Aguirre Bravo, quien se desempeñaba como Jefa de la División Jurídica del Ministerio del Interior y Seguridad Pública desde julio de 2022, presentó su renuncia al cargo, la que fue aceptada por el subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega“.

Tras ello, dieron a conocer que el encargado de asumir el reemplazo en dicho cargo será el abogado José Ignacio García, quien actualmente forma parte de la División Jurídica del Ministerio del Interior.

Antes de asumir dicho cargo en el Gobierno, Luppy Aguirre se desempeñaba como abogada Consejo de Defensa del Estado (CDE), donde trabajó junto a María Inés Horvitz, quien lidera la defensa de Manuel Monsalve en el caso y con quien tiene un estrecho vínculo de amistad, según consigna el diario La Segunda.

Aguirre está dentro de los funcionarios de La Moneda que tomaron conocimiento antes de que el Caso Monsalve estallara en los medios de comunicación, tras la publicación del mencionado medio el jueves 17 de octubre, misma jornada en que el fiscal Xavier Armendáriz confirmó la investigación y en la que se concretó la renuncia del ex subsecretario.






El Eternauta y chamán

El Eternauta y chamán

Los medios celebran en estos días la alucinada y distópica miniserie argentina, pero nadie recuerda a quien primero nombró a un navegante de la eternidad: nuestro Vicente Huidobro. ¿Cómo se conecta eso con una tremenda obra musical chilena y qué notición viene al respecto para este año?

Gonzalo Saavedra