Secciones
País

Cómo es Capitán Yáber, el anexo donde Manuel Monsalve cumple la prisión preventiva

En el anexo Capitán Yáber Manuel Monsalve se encontró con internos como el abogado Luis Hermosilla y los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

Ubicado a escasos metros del Centro de Justicia, en la calle Pedro Montt, el anexo Capitán Yáber fue el sitio elegido para trasladar al ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras las amenazas que recibió durante su permanencia en la Cárcel de Rancagua.

En recinto, en el que permanecen imputados como el abogado Luis Hermosilla, los hermanos Daniel y Ariel Sauer, y su ex socio Rodrigo Topelberg, consta de solo un piso y que cuenta con cuatro celdas y un patio común.

De acuerdo con la información proporcionada por Gendarmería, a diferencia de otros penales, en Capitán Yáber Manuel Monsalve se encuentra recluido en una celda para dos personas, con camas metálicas y sin ventana, por lo que no cuenta con luz natural.

No obstante, cada celda, de poco más de 16 metros cuadrados, cuenta con muebles para que los internos guarden sus pertenencias, y también posee un velador para cada cama.

Otras características de Capitán Yáber, donde permanece Manuel Monsalve

Los baños se ubican al exterior de las celdas, las que también cuentan con calefacción y ventiladores, de acuerdo con el informe sobre el recinto que emitió el Instituto Nacional de Derechos Humanos en 2017.

En el espacio común se encuentra el comedor con mesa y vajilla, y además posee un televisor, pero también cuenta con una máquina para hacer ejercicios.

El anexo Capitán Yáber tiene una cocina y dos salas para visitas, donde los internos reciben tanto a sus visitas como a sus abogados defensores.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río