Secciones
País

Gendarmería pidió rechazarla: Justicia revisará este miércoles pedido de arresto domiciliario para Monsalve

Si bien en un primer momento la ex autoridad fue derivado a la cárcel de Rancagua, luego que fuera amenazado de muerte por Antonella Marchant, líder de la banda de narcotraficantes Los Marchant, al interior del recinto, fue llevado al Anexo Capitán Yáber.

Manuel Monsalve
Manuel Monsalve

La Corte de Apelaciones de Santiago verá este miércoles el recurso presentado por la defensa de Manuel Monsalve, con la cual buscan revocar la prisión preventiva del ex subsecretario del Interior y que se decrete su arresto domiciliario.

La audiencia se iniciará a las 08:30 horas en la Novena Sala y en ella se analizará la petición realizada por los abogados María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias de modificar la medida cautelar que cumple Monsalve, luego que fuera calificado de “peligro para la sociedad” por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, tras ser formalizado por violación y abuso sexual.

Si bien en un primer momento la ex autoridad fue derivado a la cárcel de Rancagua, luego que fuera amenazado de muerte por Antonella Marchant, líder de la banda de narcotraficantes Los Marchant, al interior del recinto, fue llevado al Anexo Capitán Yáber.

Producto de este episodio, los abogados del otrora subsecretario del Interior presentaron un recurso de amparo para que cumpla la prisión preventiva en su casa y así “garantizar su seguridad”.

Este recurso de amparo fue cuestionado por Gendarmería, que pidió su rechazo en la Justicia, ya que no se trataría de la vía habitual para definir la reclusión de un imputado reiterando que Manuel Monsalve esta custodiado en un recinto penal.

El abogado Marcelo Carrasco, en representación de la institución carcelaria, aseveró a La Tercera que “ningún interno tiene el derecho constitucional de elegir su centro de cumplimiento penitenciario. Además, no se ha demostrado ninguna amenaza o riesgo real para Monsalve en su lugar de reclusión actual”.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río