Secciones
País

Figuras del PS y su familia: las visitas que ha recibido Manuel Monsalve en Capitán Yáber

Un total de 10 personas se han enrolado para poder ver al ex subsecretario, quien puede recibir visitas los miércoles y viernes.

visitas Manuel Monsalve anexo Capitán Yáber

El ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se encuentra recluido en el anexo penitenciario Capitán Yáber desde el pasado 22 de noviembre, donde cumple su prisión preventiva en medio de la investigación en su contra por los delitos de violación y abuso sexual.

La ex autoridad de Gobierno en primera instancia estuvo en la Cárcel de Rancagua. Sin embargo, se determinó su traslado luego de recibir amenazas al interior de dicho recinto penitenciario por parte de una integrante del clan Los Marchant.

Bajo este contexto, en las primeras semanas que ha cumplido en prisión Manuel Monsalve en Capitán Yáber, el ex jefe de las policías ha podido recibir visitas durante los días miércoles y viernes. No obstante, sus abogados, Cristián Arias y Lino Disi, pueden reunirse con él todos los días.

¿Quiénes se han enrolado?: la agenda de visitas de Manuel Monsalve en Capitán Yáber

Durante su estadía en este recinto, un total de 10 personas se han enrolado para visitar a Monsalve en la cárcel, según reveló Emol. Una de ellas es su esposa, María Eugenia Garrido, quien fue la primera familiar en ir a verlo.

Dicha visita se materializó el pasado 29 de noviembre, cuando a la salida agradeció “la preocupación” de quienes siguen los detalles del caso. “Solo quiero agradecer a todas las personas que están orando por él y como familia estamos unidos“, expuso en aquella oportunidad.

Tras ello, su hija y su hermana acudieron al lugar para conversar con él, cuyas visitas serían recurrentes. A ellas se le suma un pastor que constantemente asiste al recinto para ver al ex subsecretario del Interior.

Por otro lado, también se encuentran importantes figuras del Partido Socialista (PS) que han visitado a Manuel Monsalve o que pretenden hacerlo. Entre ellos, destaca el ex presidente del partido y ex ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, quien llegó al lugar el 6 de diciembre.

Mientras que el senador por la Región de Los Lagos, Fidel Espinoza, aseguró al citado medio que se enrolaría durante esta semana para poder ser parte del régimen de visitas. “En lo humano, será siempre una persona que le guardo cariño y afecto porque lo conocí por más de 15 años. En lo judicial, las instituciones deben funcionar y tiene que ser sometido a un escrutinio que sea justo como la ciudadanía lo exige”, sostuvo.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola