Secciones
País

Así operaba la red de pedofilia y pornografía infantil que encabezó teólogo adventista por casi una década en Chillán

Este fin de semana se dictó condena contra un hombre que violó y permitió que otros sujetos agredieran sexualmente a su hijastra. En total, 14 fueron los imputados por este caso.

En los últimos días salieron a la luz detalles de un caso que ha causado gran consternación en la comuna de Chillán, Región del Ñuble, el cual trata sobre un teólogo, adventista y profesor de matemática que creó y encabezó una red de pedofilia para abusar de su propia hijastra durante casi una década.

Bajo este contexto, el principal imputado fue condenado a una pena de presidio perpetuo, por los delitos de violaciones y abuso, y a una pena de 15 años por los delitos de producción y almacenamiento de material pornográfico infantil. Por dichos delitos, un total de 14 personas fueron sentenciadas.

De acuerdo al abogado de la Fiscalía Local de Chillán, Richard Urra, quien encabezaba esta red de pedofilia “hizo clase en distintos colegios, de distintas regiones”. Sumado a ello, realizó clases en un centro penitenciario de la comuna e hizo un doctorado en psicología.

Con respecto a la víctima, ella sufrió abusos de distinto tipo desde los ocho hasta los 17 años, y además, fue manipulada psicológicamente para normalizar estos actos.

Así cayó la red de pedofilia en Chillán

El teólogo y adventista de 64 años fue descubierto de forma causal. Lo anterior debido a que el imputado le pidió a un informático que le instalara un programa en su computador. En este contexto, el técnico al manipular el equipo se percató del almacenamiento de diversos videos y fotografías de connotación sexual, en donde la víctima era una menor de edad.

“Se inició como un delito de almacenamiento de pornografía infantil, producción de material pornográfico, pero a medida que el Ministerio Público recababa antecedentes, nos dimos cuenta de que nos encontramos frente a una única víctima, y que esta víctima no solamente había sido violada y abusada por una persona, sino que además habían participado muchas otras personas“, explicó Florentino Bobadilla, fiscal adjunto de Chillán.

En el marco de esta investigación contra esta red de pedofilia, se descubrieron cerca de 16 mil fotografías y 130 vídeos, cuyas piezas audiovisuales permitieron dar cuenta de la identidad de otros 14 imputados, que también fueron condenados.

El modus operandi del líder de la red de pedofilia en Chillán

Todas las personas que estuvieron involucradas en lo anterior fueron contactados por el líder de dicha red, quien conoció a la víctima cuando era su profesor particular. Tras ello, comenzó una relación con la madre de la adolescente, que también cumplirá condena por violación en calidad de cómplice.

En cuanto al modus operandi del líder de esta red, el abogado Urra detalló que el hombre por medio de “su capacidad o su alto grado de convencimiento fue manipulando y distorsionando la realidad de la de la víctima para que, en el fondo, realizar en ella esta programación y que ella entendiera que las conductas que hacían eran conductas normales”.

Por su parte, el juez Juan Pablo Lagos, del Tribunal Oral en lo Penal de Chillán, manifestó que sometieron a la víctima a “una sexualización traumática desde muy temprana edad, siendo sometida a agresiones sexuales reiteradas de todo tipo, de manera persistente y progresiva desde los ocho hasta los 17 años”.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio