Secciones
País

Los detalles del nuevo bono que recibirá Carabineros en 2025 y los compromisos del Gobierno para avanzar en proyectos clave

24 mil carabineros que perciban diferentes asignaciones de riesgo podrán acceder a un dinero adicional mensual, que en la práctica, se traducirá en un sueldo comlpeto extra al año.

bono para Carabineros reajuste sector público
bono para Carabineros reajuste sector público

Este miércoles 18 de diciembre el Senado aprobó el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de reajuste al sector público, luego de los reparos con respecto al bono de Carabineros, el cual fue rechazado en primera instancia por la oposición, bajo el argumento de que el bono debía llegar a todo el personal.

Dicho bono el presidente Gabriel Boric lo había anunciado en la última Cuenta Pública el pasado 1 de junio, donde afirmó que 24 mil funcionarios policiales que trabajan en la calle recibirían mejores remuneraciones.

Los detalles del nuevo bono que recibirán funcionarios de Carabineros

“Se elevará la gratificación de riesgo de los 24 mil carabineros que trabajan en las calles en todas las regiones del país y a los efectivos de Control de Orden Público, GOPE y PPI. Esto representará hasta un sueldo mensual adicional al año”, aseguró en aquel momento.

Dentro de este proyecto, se establece la creación de un bono mensual con cargo fiscal, el cual se destinará al 40% de los Carabineros. En detalle, en las nomas particulares de la iniciativa que ingresó el Gobierno se expone: “Otórgase a contar del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2025 un bono mensual, de cargo fiscal, al personal de orden y seguridad que perciba las gratificaciones especiales de Riesgo, de Operaciones Especiales, de Fuerzas Especiales y de Protección de Autoridades“.

Bajo este contexto, y según la tabla incluida en el proyecto, el bono para el personal que reciba la gratificación especial de Riesgo corresponderá hasta un 10% de su sueldo.

Mientras que para el personal que perciba la gratificación especial de Operaciones Especiales, el bono será del 2,5%, al igual que para los efectivos que reciban la gratificación especial de Fuerzas Especiales y de Protección a Autoridades.

De esta forma, dicho monto igualará a un salario completo extra al año para los funcionarios que perciban las gratificaciones especiales de riesgo.

El Ejecutivo se comprometió en avanzar en proyectos clave para que se aprobara el bono de Carabineros

Por otro lado, para que se aprobara este bono, el Ejecutivo se comprometió a que antes del término del receso parlamentario del año 2024, presentará indicaciones al proyecto de ley que Modifica la Carrera Policial en Carabineros de Chile. En el mismo plazo, ingresará el proyecto de ley que Modifica la Modalidad de Ingreso a la Carrera de la Policía de Investigaciones de Chile.

Sumado a ello, “ingresado el proyecto de ley que Modifica la Modalidad de Ingreso a la Carrera de la Policía de Investigaciones de Chile, el Ejecutivo presentará una propuesta de un beneficio pecuniario de carácter transitorio alineado con los objetivos del mismo, la que se tramitará con urgencia de discusión inmediata. Esta última iniciativa se ingresará dentro del mes de enero de 2025″.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río