Secciones
País

Qué se sabe sobre el estado de salud de la denunciante de Manuel Monsalve tras ser hospitalizada de urgencia

La mujer habría ingresado cerca de la medianoche a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Curanilahue.

Denunciante Manuel Monsalve hospitalizada
Denunciante Manuel Monsalve hospitalizada

En las últimas horas, se dio a conocer que la denunciante del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se encuentra hospitalizada y su diagnóstico de mantiene reservado.

La mujer de 32 años que se desempeña en la Subsecretaría del Interior habría ingresado cerca de la medianoche a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Curanilahue, el cual se ubica en la Región del Biobío.

Según consignó La Segunda, tanto su familia como su equipo de abogados, que lidera María Elena Santibáñez no emitirán declaraciones al respecto, mientras se encuentran a la espera de su evolución.

El estado de salud de la denunciante de Manuel Monsalve tras ser hospitalizada

No obstante, aseguran que hay preocupación debido a que su estado de salud es delicado, aunque se mantiene fuera de riesgo vital.

Lo anterior, teniendo en cuenta que la denunciante de Monsalve está con licencia médica y se encuentra recibiendo acompañamiento psicológico y psiquiátrico después de los hechos que denunció el 14 de octubre, los cuales se remontan al 22 y 23 de septiembre.

De acuerdo a lo que ha manifestado el entorno de la mujer, la joven ha sentido el impacto de la exposición del caso, producto de las constantes filtraciones de videos y antecedentes de la causa a los medios de comunicación.

Además, esta descompensación ocurre el mismo día en que el ex subsecretario debía declarar ante el Ministerio Público. Sin embargo, esta diligencia se pospuso debido a “una cuestión personal y de orden médico”, lo cual se suma al cambio de sus abogados defensores.

Manuel Monsalve se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 19 de noviembre, cuya medida cautelar la está cumpliendo en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.


Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz



La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola