Secciones
País

Defendió a imputado por crimen de teniente Sánchez: quién es Víctor Providel, el nuevo abogado de Manuel Monsalve

El nuevo abogado de Manuel Monsalve ha sido defensor público por más de 10 años, donde también ha representado a detenidos por el 18-O.

Víctor Providel, abogado de Manuel Monsalve

Tras la salida de los abogados Lino Disi y Cristián Arias del equipo de la defensa del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien es imputado por los delitos de violación y abuso sexual, se dio a conocer el profesional que será su nuevo defensor: Víctor Providel, abogado jefe de la Defensoría Regional Metropolitana Norte.

Sobre la designación, la defensora nacional (s), Inés Rojas, recalcó que “la Defensoría Penal Pública es un servicio que brinda defensa penal a todas las personas, sin importar su condición social, género, nacionalidad o su etnia”.

A lo que agregó: “El derecho a defensa es un derecho humano, reconocido tanto en la constitución política chilena como en los tratados internacionales firmados por nuestro país para cualquier persona que sea investigada por un delito. El derecho a defensa no hace distinciones”.

Quién es Víctor Providel, el nuevo abogado de Manuel Monsalve

Víctor Providel es abogado y licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Valparaíso y se desempeñó por 12 años como jefe de Estudios Regional en las regiones de Arica y O’Higgins, para luego pasar a la Defensoría Penal Pública, donde trabaja desde 2013.

En su rol como defensor público, asumió la representación de 15 jóvenes que fueron detenidos por desórdenes en el marco del estallido social, cuyo caso se denominó “Primera Línea”. Del total de imputados, cinco fueron declarados culpables y recibieron la pena mínima de 61 días de presidio, mientras que el resto fue absuelto.

Sumado a ello, defendió a Yolvi González, venezolano de 21 años que está en prisión preventiva mientras espera por el juicio producto del crimen del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez, el cual ocurrió en abril de este año. El imputado está siendo investigado por su calidad de coautor del asesinato.

Otro de los caso mediáticos en los que se desempeñó Víctor Providel, fue el robo de una caja fuerte desde el Ministerio de Desarrollo Social. En aquella oportunidad, el abogado defendió a Jorge Plaza Cortés, a quien se le acusó de recibir la caja , abrirla y dejarla en un sitio eriazo en la comuna de Renca.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo
Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea