Secciones
País

La Moneda destaca indulto a Katty Hurtado y lo califica de “gesto humanitario”

En una vocería extraordinaria, el Ejecutivo entregó las razones técnicas para conceder el beneficio a Katty Hurtado.

Katty Hurtado

Una vocería extraordinaria realizó La Moneda para destacar la decisión del presidente Gabriel Boric de indultar a Katty Hurtado, quien había recibido una pena de 20 años de cárcel por defenderse de la agresión de su ex pareja, que falleció por este hecho.

Al respecto, la vocera subrogante Aisén Etcheverry explicó que “durante su estadía en el sistema penitenciario su conducta ha sido calificada como muy buena por la institución a cargo y ha demostrado también conciencia del daño causado. Esto demuestra su progresividad en el cumplimiento de su condena”.

A esto se sumó el traslado de Katty Hurtado al Centro de Educación y Trabajo “teniendo antecedentes de baja peligrosidad, la conciencia del delito y el bajo nivel de reincidencia delictiva”.

Etcheverry precisó que “por estos antecedentes y fundamentos, el presidente de la República ha resuelto otorgar el indulto particular calificado por clemencia con ella y sin que esto implique cuestionar la decisión judicial, sino que con motivo de un acto humanitario”.

Sus palabras fueron complementadas por su par de la Mujer, Antonia Orellana, quien apuntó que en el caso de Katty Hurtado “hay recomendaciones como de las expertas del mecanismo de seguimiento de la Convención de Belém do Pará, pero eso actualmente es materia de un requerimiento ante una instancia internacional como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

“Por lo tanto, aquí lo que se está teniendo en cuenta no es el curso judicial de esta materia, sino la convicción en base a los antecedentes del daño causado y la situación actual, además de la buena conducta, de realizar este gesto humanitario“.







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa