Secciones
País

La increíble historia de Benjamín Rivas, el joven con parálisis cerebral que logró puntaje nacional en la PAES de Matemáticas

“No me lo esperaba”, admitió Benjamín, quien pese a su parálisis cerebral logró puntaje nacional en matemáticas en la PAES 2024.

“Ingeniería de Ejecución en Informática”, respondió Benjamín Rivas cuando el presidente Gabriel Boric le preguntó qué quería estudiar, tras llamarlo para confirmarle que había obtenido puntaje nacional en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Matemáticas, por lo que lo invitó a tomar desayuno en La Moneda.

A sus 18 años de edad, Benjamín logró 1.000 puntos en la prueba, lo que sumado a sus buenas notas en el colegio le abrió la oportunidad de estudiar lo que quiera y en la universidad que prefiera.

Es que el puntaje máximo obtenido por Benjamín dejó en evidencia cómo, pese a sufrir de parálisis cerebral, logró cumplir con sus metas académicas en el liceo público Mariano Latorre de Curanilahue.

Un logro que no sólo enorgulleció a su familia, sino también a toda la comunidad curanilahuina, cuyo alcalde, Luis Gengnagel, incluso lo visitó en su hogar para felicitarlo.

“Lo conozco de pequeñito, él era usuario de la casa de la inclusión. Tenemos recuerdos muy importantes de él y de su gran empeño por salir adelante, así que felicidades para todos. Curanilahue está hoy día feliz por esta gran noticia“, dijo el jefe comunal.

Las claves del éxito del puntaje nacional a pesar de su parálisis cerebral

“Todo el mérito es de Benjamín y sus abuelos. A él siempre le gustó estudiar y estar ligado a la tecnología“, manifestó el padre del joven, Jonathan Rivas.

En esa misma línea, agregó que “siempre se ha esforzado, se ha sacrificado, estudia, hace sus cosas solo. Entonces, uno se siente orgulloso de él“.

Por su parte, Benjamín Rivas le dijo a Radio ADN que “siempre apunté a tener el máximo puntaje, pero no me lo esperaba“.

“Tengo bastante claro qué quiero estudiar y dónde: Ingeniería de Ejecución en Informática en la Universidad del Biobío“, detalló.

Finalmente, el puntaje nacional de Matemáticas aseveró que más allá de la parálisis cerebral que lo afecta, y “sin importar las dificultades que pueda haber, si se es perseverante y constante, después llegan los buenos resultados“.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río