Secciones
País

Pidió no llamar a equipos de emergencia: dejan en prisión preventiva a capitán por naufragio en Bahía Mansa

En la audiencia de formalización, la fiscal María Angélica de Miguel entregó nuevos antecedentes, entre los que destaca que el capitán no tenía su licencia vigente.

Bahía Mansa
Bahía Mansa

El Juzgado de Garantía de Osorno decretó la prisión preventiva de Rodrigo Pailapichún, capitán de la lancha que naufragó el pasado fin de semana en Bahía Mansa, en la Región de Los Lagos, tras ser formalizado por siete elitos de homicidio con dolo eventual.

El hombre de 34 años era el capitán de la embarcación que transportó a 34 personas desde la Fiesta Costumbrista en Caleta Cóndor, la cual había sido arrendada en un primer momento a una familia de 21 personas.

Sin embargo, en el trayecto de vuelta continuó subiendo más pasajeros, lo que hizo que finalmente terminara hundiéndose en Bahía Mansa, dejando un saldo de siete personas fallecidas.

Junto con ello, se supo que entre los que se movilizaban en la lancha iban cinco suboficiales del Ejército, quienes se subieron cuando la embarcación ya tenía sobrecargo. Ante esto, desde la institución castrense precisaron que “nunca fueron advertidos del sobrecupo de la embarcación, dado que compraron su pasaje de ida y vuelta”.

Según precisó T13, en la audiencia de formalización, la fiscal María Angélica de Miguel entregó nuevos antecedentes, entre los que destaca que el capitán no tenía su licencia vigente y que pidió a los pasajeros no contactara los equipos de emergencia durante el naufragio.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río