Secciones
País

“La intencionalidad es evidente”: ministro de Agricultura confirma investigación por incendios en la Región de La Araucanía

El ministro de Agricultura valoró positivamente el toque de queda en comunas de Región de La Araucanía para prevenir los incendios forestales.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, consideró que tras los incendios forestales registrados en la Región de la Araucanía hay una “intencionalidad evidente”, y aseveró que ya se están desarrollando las investigaciones para dar con los culpables.

En la oportunidad, el ministro Valenzuela detalló que hasta las 09:00 horas de este martes existían entre 15 y 16 incendios forestales activos en esa región del país.

Es evidente que en la zona de Arauco y Malleco hubo un grado de intencionalidad mucho mayor que el promedio, es un dato de la causa“, puntualizó el secretario de Estado en la entrevista que le concedió a radio Cooperativa.

Ya hay varias órdenes de investigación en curso“, precisó la autoridad, quien detalló que los sectores más afectados por los siniestros son los de la agricultura del trigo y el área del turismo, a raíz del cierre de los parques nacionales y reservas naturales por la emergencia.

La evaluación del ministro de Agricultura del toque de queda por los incendios forestales

Durante la entrevista, el ministro Esteban Valenzuela valoró positivamente la implementación del toque de queda en diversas comunas de la Región de La Araucanía.

El toque de queda ayuda. Sin lugar a dudas que tiene efecto“, manifestó, y en esa línea detalló que “hay una cierta coherencia entre el toque de queda y un mayor patrullaje”.

Junto con ratificar el estado de emergencia agrícola para las zonas afectadas por los incendios forestales, el ministro Esteban Valenzuela manifestó que desde el viernes o sábado se inciará la entrega de las primeras ayudas, consistentes en su mayoría en alimentos.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo