Secciones
País

VIDEOS – Ministro de Agricultura tras críticas por registro que lo mostró apagando una fogata: “Nada de show”

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, negó que el video que compartió en redes sociales fuera show y dijo que se le pidió ayuda para apagar las llamas.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, empleó sus cuentas en las redes sociales para responder a las críticas que recibió tras compartir un video en el que se lo observa apagando un pequeño fuego, en el marco del combate a los incendios forestales en la zona centro sur del país.

El secretario de Estado compartió este primer registro audiovisual en el que se lo observa sosteniendo una manguera y apuntando hacia una especie de fogata ubicada a un par de metros.

Inicialmente el agua no salió por el extremo de la manguera, por lo que el equipo que lo acompañaba se empeñó en estirarla hasta que el líquido salió expulsado hacia las llamas.

En la comuna de Traiguén, estamos ayudando a los equipos a combatir los incendios forestales en Valle 2, que afecta preliminarmente a 1.200 hectáreas“, posteó el ministro de Agricultura junto al video.

Cómo respondió el ministro de Agricultura a las críticas por el video

Luego de compartir el video, fueron muchos los que criticaron al ministro de Agricultura por “tratar de mostrar algo que no es” y por caer “en la cuestión media farandulesca“, como aseveró el diputado de Amarillos Andrés Jouannet.

Respecto del mismo registro, el diputado republicano Cristián Araya dijo que se trataba de “una obra de los creadores de Grábame como si estoy trabajando y Todo por el rating. Protagonista: Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura”.

Ante esta y otras críticas, el secretario de Estado publicó otro video en sus redes sociales, en el que descartó que intentara montar un show con el tema de los incendios forestales.

Nada de show. Estuvimos más de una hora acompañando a la comunidad de Colpi, en el sector alto de Traiguén, severamente amenazado, donde existían además bomberos de Viña del Mar con sus carros preparados, y salta una pavesa y corre toda la gente y nos piden que ayudemos porque esa pavesa empieza a incendiarse“, aseveró el titular de Agricultura.

“En cualquier emergencia el rol de uno es coordinar, articular esencialmente, pero también, si puede, en situaciones específicas, contribuir, cargando fardos, ayudando a sacar personas de situaciones de riesgo o apagando una pavesa, lo vamos a volver a hacer“, concluyó.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo