Secciones
País

Tribunal ordena borrar fotos del parto y archivos personales del celular de Karol Cariola: “Nos deja muy tranquilos”

El Séptimo Juzgado de Garantía acogió la solicitud presentada por la defensa de la diputada. Además, los dispositivos solo los manipulará el fiscal Cooper.

Nulidad de la Fiscalía de requerimiento de celular de Cariola

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decidió acoger la solicitud presentada por el abogado de Karol Cariola, Juan Carlos Manríquez, para eliminar o devolver documentos personales de la presidenta de la Cámara de Diputados contenidos en su celular y computador.

La orden, que incluye tanto el celular como el computador de la parlamentaria, eliminará, por ejemplo, los registros de su parto, ocurrido el pasado 3 de marzo.

Una vez finalizada la audiencia, Manríquez aclaró que la Fiscalía Regional de Coquimbo tendrá la orden de devolver los archivos personales a Cariola. Además, recalcó que ninguno de los dos dispositivos saldrán “de la mano” del fiscal Patricio Cooper, para así evitar cualquier tipo de filtración sobre elementos ajenos a la investigación.

“Se acogió la cautela de garantía planteada por la defensa, en el sentido de que se nos van a devolver o eliminar todas aquellas cuestiones, de los dos dispositivos que fueron retirados, que no digan relación con algún interés criminalístico“, comenzó explicando el abogado. “Esto es, lo que diga relación con crítica política, vida privada. Todas las cuestiones que digan relación, incluso, con las grabaciones del parto.”

“La Fiscalía Regional de Coquimbo, a través de su fiscal regional, lo dijo expresamente. Quedó registrado, es un audio reservado, pero bajo ese punto de vista nosotros nos vamos muy satisfechos porque se ha ordenado que (…) estos dispositivos, y esto es muy importante, no salgan de la mano del Fiscal regional”, agregó.

Además, aclaró que los distintos cuerpos policiales no tendrán acceso al celular y computador de Cariola. “No van a ser entregados ni a la Policía (de Investigaciones), ni a Carabineros, para evitar cualquier filtración y eso nos deja muy satisfechos“, dijo.

Se acogió nuestra cautela que es lo que queríamos y eso nos deja muy tranquilos”, finalizó Manríquez.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola