Secciones
País

Caso Karadima: Fiscalía no seguirá adelante con la causa contra ex arzobispos Errázuriz y Ezzati

La decisión fue adoptada por la Fiscalía Centro Norte e informada a la Justicia a fines de febrero.

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte no proseguirá con la investigación contra los ex arzobispos de Santiago, Francisco Javier Errázuriz y Ricardo Ezzati, quienes habían sido acusados de mentir en el juicio por el caso Karadima.

Así lo afirmó el programa de TVN Informe Especial, ya que la decisión del Ministerio Público quedó ratificada tras la presentación ingresada el pasado 27 de febrero por el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

De acuerdo a lo argumentado por el ente persecutor, la decisión se adoptó luego de que desde 2021 no se encontraron pruebas suficientes para acusar a los ex arzobispos de manera formal ante un tribunal.

De qué habían acusado a los ex arzobispos Errázuriz y Ezzati

Juan Pablo Hermosilla, abogado de Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, víctimas de los abusos del sacerdote Fernando Karadima, presentó en 2001 una acusación contra Errázuriz y Ezzati.

De acuerdo con lo manifestado por el profesional, Errázuriz mintió durante el juicio de 2019, en el que se le ordenó al Arzobispado pagar una compensación económica a las víctimas del sacerdote de la iglesia El Bosque.

Un año antes, en 2018, el papa Francisco expulsó de la Iglesia Católica a Fernando Karadima, quien falleció en julio de 2021 sin haber enfrentado a la justicia ni pasar un día en la cárcel por sus delitos.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo