cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
27 de Marzo de 2025

Despidos masivos marcan el fin de la Universidad Abierta de Recoleta

Los trabajadores informaron que, a partir del 31 de marzo, dejarán de cumplir funciones en la institución. Desde la municipalidad apuntaron a "una pausa".

Por Cristián Meza
Universidad Abierta de Recoleta
Compartir

Los trabajadores de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) informaron el fin del proyecto educativo fundado por Daniel Jadue a partir de este 31 de marzo, tras ser notificados de su despido por parte de la municipalidad.

En una declaración pública, indicaron que la alcaldía dirigida por Fares Jadue adujo “necesidades del servicio por cuanto la UAR no está contemplada en el Plan Anual de Educación Municipal 2025”.

“A horas de consumarse nuestra desvinculación, no contamos con información oficial sobre el futuro de la iniciativa, ni la suerte que correrán los procesos que se encuentran en desarrollo (cursos, investigaciones, certificación de estudiantes y de docentes, convenios institucionales de colaboración, etc.), así como tampoco el destino y resguardo de los contenidos educativos que se han generado en estos seis años fruto del trabajo voluntario de cerca de 1.500 docentes e investigadores, y de la colaboración de alrededor de cien instituciones -chilenas y extranjeras- que confiaron en la UAR e hicieron posible ofrecer oportunidades formativas a más de 150.000 personas en Recoleta, Chile y el mundo”, detallaron.

En esta línea, los trabajadores de la Universidad Abierta de Recoleta lamentaron “esta decisión que pone fin a una de las iniciativas populares más emblemáticas del proyecto político impulsado por el ex alcalde Daniel Jadue para mejorar las condiciones de vida de vecinas y vecinos de Recoleta”.

Cierre de la Universidad Abierta de Recoleta: municipalidad aduce “pausa”

La declaración de los funcionarios de la UAR fue respondida por la municipalidad de Recoleta, que descartó el cierre definitiva de la iniciativa y apeló a “una pausa”.

“Es completamente falso que el proyecto UAR llega a su fin, pues lo que se ha informado en variadas instancias, incluido al equipo de la Universidad, es que esta iniciativa entra en una pausa con el objetivo de mirar, reformular y mejorar todos los aspectos del proyecto”, precisó el municipio.

Desde la gestión municipal, además, indicaron que “el objetivo de esta necesaria pausa es brindar una oportunidad de desarrollo formativo que responda a las actuales necesidades de la comunidad recoletana para que sea efectivamente un espacio de aprendizaje innovador donde los contenidos sean fijados en un proceso participativo con las vecinas y vecinos de la comuna”.

Finalmente, el municipio señaló que “la nueva definición fue informada oportunamente a todos los y las trabajadoras del equipo UAR, a quienes se les propuso continuar en este proceso de reformulación y continuidad, sin embargo, todos y todas ellas optaron por no continuar ligados a este trascendental proyecto, por lo que la Municipalidad dio paso al cumplimiento de todas las obligaciones laborales”.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País