Mega apagón afectó resultados: qué incidió en la caída del Imacec de febrero
Con el resultado obtenido en el segundo mes del año, se cortó la racha positiva desde diciembre.

Durante esta jornada el Banco Central reportó que durante febrero de 2025 el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó 0,1%, en comparación con el mismo mes del año anterior. Uno de los motivos que incidieron en este resultado fue por “el corte de suministro eléctrico que afectó a gran parte del país”.
Otro de los antecedentes que apuntaban a esta cifra fue la publicación del Índice de Producción Industrial por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que ya había marcado una disminución de 3,6% en 12 meses. Por lo mismo, especialistas del sector especulaban que todos estos factores tuvieran efecto en los números exhibidos este martes.
Este resultado es el peor rendimiento desde junio de 2024 para el Imacec, mes que registró una caída de 0,7%. Por otra parte, la serie desestacionalizada disminuyó 0,5% sobre el mes anterior. En los últimos 12 meses, en tanto, creció 1,3%.
Tras los periodos de crecimiento en diciembre (6,6%) y enero (2,5%), el Imacec de febrero 2025 puso fin a la seguidilla de resultados positivos.
El Banco Central destacó la caída de la minería, un efecto que fue compensado gracias al crecimiento del resto de bienes (2,3% en términos anuales), comercios (3,5% en términos anuales) y servicios (0,5% en términos anuales).
El Imacec no minero exhibió un crecimiento anual de 0,9%, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,4% respecto al mes anterior.