Secciones
País

Nuevo revés judicial: Cathy Barriga se mantiene en prisión preventiva tras revisión de medidas cautelares

Este miércoles se llevó a cabo la revisión de medidas cautelares de Cathy Barriga, quien es acusada de delitos de corrupción durante su administración en Maipú.

Cathy Barriga
Cathy Barriga

Este miércoles 2 de abril el 9° Juzgado de Garantía de Santiago revisó nuevamente las medidas cautelares en contra de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien es acusada de delitos de corrupción durante su gestión en la comuna.

En detalle, a la ex jefa comunal de Maipú se le acusa por delitos reiterados de fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Durante esta investigación, la Fiscalía Metropolitana Oriente abrió otra de forma paralela luego de que detectara otra irregularidades durante su gestión en la comuna.

En este sentido, el Ministerio Público le imputó a Cathy Barriga otros dos delitos de malversación de caudales públicos y un delito de negociación incompatible.

Bajo este contexto, el tribunal rechazó la solicitud de la defensa, que buscaba el cambio de la cautelar por arresto domiciliario, y decretó que Barriga continúe en prisión preventiva mientras siga la investigación.

La ex alcaldesa de Maipú se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 25 de febrero, cuya cautelar la está cumpliendo en el Centro Penitenciario Femenino Mayor Marisol Estay de San Miguel. Durante el curso de la investigación, le han modificado en tres oportunidades la medida cautelar más gravosa por la de arresto domiciliario.

Las condenas que recibieron ex funcionarios de la Municipalidad de Maipú en el marco del caso de Cathy Barriga

Por otro lado, el martes la ex mano derecha de Cathy Barriga y otrora coordinador del municipio, Luis Japaz, enfrentó un procedimiento abreviado, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía Oriente, y fue condenado como autor del delito de fraude al fisco.

En esa línea, el odontólogo de profesión reconoció sus ilícitos y pudo acceder a una pena de libertad vigilada intensiva por tres años y un día, además de una multa de 100 UTM e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Quien también accedió a un procedimiento abreviado fue María Isabel Palma (directora subrogante de Administración y Finanzas), que fue condenada a cinco años como autora del delito reiterado de falsificación de instrumentos públicos. Dicha sentencia la cumplirá en libertad.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios