Secciones
País

Los detalles de los nuevos cargos que enfrenta Cathy Barriga: quedó con arresto domiciliario nocturno tras reformalización

El Ministerio Público detalló cómo Barriga habría Utilizado fondos públicos en niñeras y para potenciar su imagen. No solicitaron cambios en su medida cautelar.

Cathy Barriga. Agencia Uno.
Cathy Barriga. Agencia Uno.

Después de casi una semana de que se le revocara su prisión preventiva, Cathy Barriga nuevamente enfrentó la justicia en una audiencia de formalización, donde se le imputaron nuevos delitos.

Este martes 15 de abril, la ex alcaldesa de Maipú fue formalizada por la Fiscalía Metropolitana Oriente, que la imputó por dos delitos de malversación de caudales públicos y un ilícito de negociación incompatible, que estarían relacionados con la contratación de niñeras para su hijo con recursos de la municipalidad.

Bajo este contexto, el 9° Juzgado de Garantía de Santiago decretó que Barriga continúe con arresto domiciliario mientras siga el curso de la investigación, luego de que el Ministerio Público no solicitara cambios en las medidas cautelares.

Los detalles de los nuevos delitos que se le imputan a Cathy Barriga

La fiscal Constanza Encina detalló que la ex jefa comunal habría usado fondos municipales para fines personales. En este sentido, sostuvo que utilizó la marca “Fuerza de Mujer” para potenciar su imagen.

“En el ejercicio de su cargo como alcaldesa, faltando a los deberes funcionarios establecidos en la Constitución y las leyes, realizó diversos actos tendientes a la obtención de un beneficio personal, para los que utilizó recursos públicos municipales, dando a dichos recursos una aplicación particular, en lugar de una aplicación pública”.

A lo que añadió: “(Barriga) tomó interés directo, y a través de terceros, con el fin de engrandecer su imagen y potenciar su marca comercial, posicionando esta en la orgánica municipal”.

La fiscal afirmó que la marca ya la usaba Barriga en su campaña y luego la inscribió a su nombre, lo cual se habría pagado con dinero municipal. En detalle, esto provocó un perjuicio de $15 millones y gastos de $125 millones.

Por otro lado, la persecutora expuso otro punto de la malversación por pago de servicios privados con fondos de la Municipalidad de Maipú. “Utilizó reiteradamente recursos municipales para su beneficio personal, entre ellos, para el financiamiento de una cuidadora de su hijo menor; y para la gestión de causas judicializadas de ella y de su cónyuge, el diputado Joaquín Lavín León“, manifestó.

Una de las mujeres que contrató Barriga para desempeñarse como cuidadora fue Andrea Fuentes. Ella debía cuidar al hijo de la ex alcaldesa tanto dentro de la Municipalidad como en actividades fuera de ella. Sin embargo, la mujer figuraba como contratada para realizar labores de aseo.

¿Por qué Cathy Barriga está siendo investigada?

Este nuevo proceso judicial se está llevando a cabo paralelamente a la causa en que se investiga su presunta participación en delitos de fraude al fisco por más de $32 mil millones y falsificación de instrumento público, cuyos ilícitos se cometieron entre 2016 y 2021.

Durante el curso de la investigación, a Barriga le han modificado en diversas ocasiones las medidas cautelares. En enero de 2024 quedó con arresto domiciliario hasta el 12 de noviembre, cuando se decretó por primera vez su prisión preventiva.

Tras ello, el 18 de diciembre el 9° Juzgado de Garantía de Santiago revisó nuevamente las cautelares y decretó arresto domiciliario total.

Sin embargo, solo alcanzó a estar ocho días en su domicilio, debido a que el 26 de diciembre se volvió a dictar la prisión preventiva para la ex jefa comunal.

Posteriormente, el 17 de febrero de 2025 Cathy Barriga volvió a salir de la cárcel. No obstante, al igual que en la ocasión anterior, solamente alcanzó a estar poco más de una semana en su casa, ya que el 25 de febrero regresó a prisión preventiva por tercera vez.

Hace unos días, específicamente el 9 de abril, se ordenó nuevamente una modificación en la medida cautelar, cuando la defensa acudió a la Corte de Apelaciones, que acogió la apelación al fallo del 9° Juzgado de Garantía el pasado 2 de abril, donde se rechazó la solicitud de revocar la medida cautelar más gravosa.

Finalmente, durante esta jornada la Fiscalía no solicitó una modificación en el arresto domiciliario nocturno de la imputada, situación por la cual el Juzgado mantuvo la cautelar.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi