Secciones
País

Cómo operaba la banda dedicada a secuestros que fue detenida por la PDI

La banda dedicada a secuestros extorsivos exigían altas sumas de dinero para liberar a las víctimas.

Banda delictual realizaba secuestros y luego pedían dinero para liberación.
Banda delictual realizaba secuestros y luego pedían dinero para liberación.

La Fiscalía, a través de ECOH (Equipo de Crimen Organizado y Homicidios) y personal de la BIPE (Brigada de Investigaciones Especiales) de la PDI lograron desarticular una banda delictual dedicada a secuestros extorsivos en la Región Metropolitana tras distintos allanamientos en comunas como Quilicura, La Pintana y Puente Alto.

En total, fueron 11 personas las detenidas en 20 allanamientos, las que serán formalizadas durante la jornada. Aparte de las detenciones, se incautaron armas y municiones.

Fueron dos secuestros los que pusieron a la banda en la mira. El primero ocurrió en la comuna de La Pintana en octubre del año pasado. Aquella vez, los integrantes de la banda pidieron a la víctima $23 millones para ser liberado.

El segundo fue a inicios de este 2025 en Quilicura, donde fueron secuestradas dos personas: la pareja y la hija de un hombre preso. Para dejarlas ir a ambas, el sujeto tuvo que pagar $500 millones.

El fiscal coordinador de ECOH, Héctor Barros, explicó que el modus operandi de la organización consistía en apuntar a víctimas que “tenían capacidad económica y esa es la razón por la que los secuestran. Por eso es que la suma que pagan en efectivo es bastante abultada“.

“Siempre existe la posibilidad, es bien extraño que solo sean dos (secuestros) de una organización, pero siempre estamos levantando información y cruzándola para efectos determinados y los podemos vincular a otras”, especuló sobre la posibilidad de que existan otros casos.

Vínculos a bandas anteriores

Barros explicó que varios de los integrantes de esta banda tienen relación con Vladimir Soto Rubillanca, alias El Cogote de Toro, un líder narco conocido por operar en el sector sur de la Región Metropolitana fallecido en 2019. “Esa organización quedó a cargo de otro de los líderes que está también detenido el día de hoy”, indicó el fiscal.

Son las sucesiones que vienen apareciendo de las clásicas estructuras criminales que están vinculadas al tráfico de drogas y a la violencia, básicamente, en la zona sur de Santiago”, agregó Barros.

Por último, el fiscal también aclaró que anteriormente ya se han detenido “a algunas personas que son hijos de aquellos que fueron detenidos por ahí por el 2006, 2007”.