Secciones
País

Karol Cariola recurre a CIDH por allanamiento en medio de parto: “No se lo doy a nadie”

En esta línea, la diputada PC aseveró que en la investigación que enfrenta hay “interpretaciones que no son correctas”, ya que “hay un informe original, que es el que incentiva la primera acción de allanamiento, que tal como lo hemos dicho en distintas oportunidades, se confunde a dos personas”.

Karol Cariola recordó que “estaba pariendo en el momento en el cual se produce la decisión de generar un allanamiento teniendo mi primer hijo”. AGENCIA UNO
Karol Cariola recordó que “estaba pariendo en el momento en el cual se produce la decisión de generar un allanamiento teniendo mi primer hijo”. AGENCIA UNO

La diputada Karol Cariola (PC) confirmó que recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar el allanamiento realizado en momentos que daba a luz a su hijo, en el marco de una investigación por tráfico de influencias.

La parlamentaria, que estuvo presente en el Senado durante la asunción de su pareja, el PS Tomás de Rementería, como miembro de la Cámara Alta, precisó que ya presentó un escrito ante la CIDH, apuntando a que “acá hubo una vulneración de derecho, que es algo que queremos que no vuelva a ocurrir a ninguna mujer en nuestro país”.

Karol Cariola recordó que “estaba pariendo en el momento en el cual se produce la decisión de generar un allanamiento teniendo mi primer hijo. Esto es algo que no debiera volver a ocurrir a ninguna mujer en nuestro país”.

“Yo no se lo doy a nadie, la afectación emocional que eso significa para cualquier persona es algo brutal, es terrible, es doloroso, y por supuesto que tenemos que marcar precedente, sobre todo quienes somos autoridades”, dejó en claro.

En esta línea, la diputada PC aseveró que en la investigación que enfrenta hay “interpretaciones que no son correctas“, ya que “hay un informe original, que es el que incentiva la primera acción de allanamiento, que tal como lo hemos dicho en distintas oportunidades, se confunde a dos personas. Se trata de generar intencionalidad entre una y otra, a propósito de lo que se nos está imputando”.

“Hay un informe incluso que tiene inconsistencias de fecha, y eso es lo que el abogado también está reclamando. Así que bueno, hay un proceso judicial, nosotros hemos colaborado, evidentemente, para que esto se esclarezca lo antes posible”, sentenció Karol Cariola.



FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet