
El presidente Gabriel Boric anunció que no asistirá al funeral del Papa Francisco, a diferencia de varias autoridades y figuras políticas del mundo, pero en su lugar dio a conocer los integrantes de la delegación chilena que se trasladará al Vaticano en representación de nuestro país. Se trata de una corta lista, descrita por el mandatario como “de alto nivel“.
La comitiva está integrada por el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro; y el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren.
El motivo de la ausencia del presidente Boric se debe a su visita de Estado a Brasil que ya tenía agendada previo a la muerte del Santo Padre a sus 88 años la madrugada del pasado lunes 21 de abril.
“El cura Bergoglio y Papa Francisco fue un hombre comprometido con la justicia social que luchó contra las inequidades del mundo”, dijo el mandatario cuando expresó sus condolencias. “Estuvo con los pobres del mundo y tuvo permanentemente en su vista a América, a América Latina, del sur. Eso es algo que se valora”.
El funeral del Papa Francisco, en el que dirá presente la delegación chilena, será oficiado por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Tal como dejó escrito argentino en su testamento, al término de la ceremonia el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser finalmente enterrado. El pontífice argentino simplificó lo más que pudo el ritual, rechazando incluso ser sepultado en la Basílica de San Pedro, donde hoy está siendo despedido masivamente por última vez.
En tanto, las exequias al sumo pontífice se realizarán el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas (hora local, 04:00 hora chilena).