Secciones
País

Natalia Compagnon saca la voz a 10 años del Caso Caval: “Ya dejé atrás a la familia Bachelet”

La ex esposa de Sebastián Dávalos compartió junto a sus hijos en entrevista con Revista Velvet, donde relató cómo enfrentó el quiebre con el hijo de la ex presidenta y el clan Bachelet.

Natalia Compagnon saca la voz a 10 años de estallar el Caso Caval, que la involucró junto a entonces su pareja y padre de sus dos hijos Damián (16) y Lucas (15), Sebastián Dávalos, hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet.

Compagnon, de 42 años, enfrenta una nueva etapa tras concretar el divorcio con quien compartió 18 años de su vida, entre pololeo y matrimonio, donde Damián y Lucas juegan un lugar central.

“Siempre he tratado de proteger a mis hijos, sin embargo, ahora que están más grandes, fueron ellos quienes quisieron aparecer conmigo. Es que hoy somos tres, nos movemos como célula ¡esto es lo que somos! Quizás es su forma de decir: Estamos bien, pasó de todo y se puede seguir...Y de verdad estamos bien, felices y tranquilos”, detalló Natalia.

Esto, porque tras el bullado Caso Caval rompió toda relación con la familia Bachelet y nunca más habló con su ex marido – que vive en Barcelona-, su ex suegra y cuñadas.

Sobre la relación de sus hijos con su abuela Michelle Bachelet, precisó que “ocasionalmente (reciben) algún mensaje, pero no hay relación. No hay un vínculo, ni un día a día. La última vez que se vieron fue cuando Sebastián vino a Chile en 2023″.

“Me quedo tranquila con que el canal para comunicarse con ellos siempre ha existido. Jamás les he prohibido algo, pero tampoco puedo hacer más. Una vez le dije a ella que ojalá la relación sea permanente. Veo el vínculo que mi mamá tiene con los niños y es exquisita, de día a día, de quererse, apapacharse; una relación muy linda, ¡es la mejor abuela el mundo! En fin, estoy en otra etapa, ya dejé atrás a la familia Bachelet”, apuntó.

Se puede leer la entrevista completa en Revista Velvet.





Chile: niños ricos, República pobre

Chile: niños ricos, República pobre

La reciente resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta en el caso ProCultura –donde se concedió un recurso de amparo con fundamentos jurídicos endebles y argumentos marcadamente políticos– no hace sino confirmar el debilitamiento de la legitimidad del actuar judicial.

{title} Williams Valenzuela