Secciones
País

Tohá cuestiona “pinchazo” a Crispi: “La Fiscalía debiera aclarar por qué seguían escuchando conversaciones de él”

Carolina Tohá dejó ver sus cuestionamientos por la decisión de la Fiscalía de mantener intervenido el teléfono de Miguel Crispi por su eventual participación en el Caso Convenios en su rol de Subdere, cargo que dejó en 2022.

Carolina Tohá, candidata presidencial PPD-PL-PR, se refirió a las revelaciones tras el “pinchazo” de la PDI al teléfono de Miguel Crispi, en el marco de la investigación por la fallida compra de la casa de Salvador Allende, instando a la Fiscalía a dar explicaciones por este episodio.

En entrevista con Mesa Central de T13, la ex ministra del Interior expresó que “lamentablemente ya ha sido recurrente que se filtren conversaciones que se conocen en el marco de procesos judiciales. Desde ese punto de vista no es algo tan sorprendente, pero el contenido de esa conversación ciertamente preocupa y y sorprende”.

Tohá planteó que nunca fue parte de las negociaciones para que la casa de Allende sea adquirida por el fisco, pero “sabía que se estaba comprando la casa”.

Consultada sobre la eventual responsabilidad del presidente Boric en este caso, la abanderada presidencial sostuvo que “los presidentes tienen un sistema, hay una institucionalidad, que se encarga de la legalidad de los actos. No es el presidente el que tiene que hacer esa definición (:..) para eso tiene asesores, equipos particulares que se encargan de esa materia”.

Sin embargo, Carolina Tohá dejó ver sus cuestionamientos por la decisión de la Fiscalía de mantener intervenido el teléfono de Miguel Crispi por su eventual participación en el Caso Convenios en su rol de subsecretario de Desarrollo Regional, cargo que dejó en 2022.

“Creo que es algo que requiere una aclaración porque por lo que entiendo, la razón por la cual se hizo esto con Miguel Crispi es por el caso Convenios, por su rol como subsecretario de Desarrollo Regional, cosa que terminó el año 2022″, enfatizó Carolina Tohá.

En esta línea, se preguntó “¿por qué seguían escuchándose conversaciones de él años después? Yo creo que es algo que la Fiscalía debiera aclarar porque, efectivamente, llama mucho la atención (…) requiere una aclaración de parte del Ministerio Público”,