Secciones
Política

Senador Letelier se “arrepiente” de haber votado por Guillier en las presidenciales

El senador PS cuestionó la propuesta de su par independiente de que Sebastián Piñera finalice su periodo en abril del próximo año.

Letelier Guillier

El senador PS Juan Pablo Letelier evidenció su “arrepentimiento” de haber apoyado la candidatura presidencial de Alejandro Guillier en 2017, luego de que propusiera que se adelanten las elecciones y poner término al mandato de Sebastián Piñera.

Y es que la propuesta del parlamentario independiente ha encontrado un fuerte rechazo en varios integrantes de la oposición, especialmente de la DC y el PPD.

Al respecto, el senador Letelier, quien fue entrevistado por radio Pauta, tildó de “inaceptable” y “antidemocrático” el planteamiento de Guillier.

El militante PS dejó en claro que “no comparto para nada lo que ha dicho Guillier. Yo creo que eso es contradecirse a sí mismo. Él fue candidato presidencial, fue alguien por quién voté y me parece impropio, si es que uno cree en la democracia, que cuestione los plazos de un gobierno”.

Letelier indicó que, si bien Piñera no genera mucha adhesión en la ciudadanía, “parte de las reglas del juego que no hay que cuestionar, a mi juicio, nunca es la duración de un mandato como el del Presidente. Eso del senador Guillier me parece inaceptable. Que alguien proponga cambiar las reglas del juego de esa forma realmente me parece que es no solamente antidemocrático, sino que me parece que juega con fuego”.

En vista de esto, se mostró “arrepentido” de haber apoyado su candidatura en 2017, “porque uno deposita mucha confianza en un candidato cuando uno lo apoya. Pero insinuar cambiar las reglas del juego me parecen de una profundidad tremenda”.

El senador PS recordó lo que está proponiendo Guillier con lo vivido por la Presidenta Michelle Bachelet cuando enfrentaba las críticas desde Chile Vamos, declarando que “era una situación artera de este mismo tipo de tono de que Guillier quiere utilizar ahora contra Piñera, que lo que ciertos sectores de derecha hacían contra la ex Presidenta Bachelet”.

Para el senador Juan Pablo Letelier “esos sectores tienen poco apego a las reglas democráticas, al Estado de derecho, a lo que es un reconocimiento de cosas que no deben volver a ocurrir, que es polarizar las cosas para caerle bien a algunas voces de la sociedad. Yo con esas actitudes no comulgo y me molestan profundamente”.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea