Secciones
Política

Virginia Reginato confirma candidatura a concejala por Viña del Mar: “Los viñamarinos me lo han pedido”

De acuerdo a la saliente jefa comunal, a pesar de que la ley le impide ser reelecta, postulará para seguir integrando el Concejo Municipal.

Virginia Reginato concejal

Tras conocer que sería afectada por la ley que fija un límite de hasta tres periodos consecutivos para los alcaldes que deseen ser reelectos, la saliente alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato (UDI), se resistió a dejar el cargo que ocupa desde 2004. Esta vez, para permanecer en el municipio, confirmó que se postulará al cargo de concejala.

La noticia fue dada a conocer por el diputado y presidente regional de la UDI, Osvaldo Urrutia, quien confirmó a El Mercurio de Valparaíso que Reginato se inscribió para las elecciones de concejal.

Al respecto, el legislador respaldó la candidatura de Reginato y dijo que “es un tremendo nombre”, porque “la ‘Coty’ es una persona que tiene mucho tiempo más para seguir aportando”.

“Tiene vocación de servidora pública, mucha experiencia, liderazgo en la comuna y toda su experiencia de años la pondrá en servicio de los nuevos concejales”, agregó.

Reginato: postulación es por petición de viñamarinos

Al ser consultados por EL DÍNAMO, desde el equipo asesor de la saliente alcaldesa de Virginia Reginato confirmaron la información y dieron cuenta que “tiene experiencia de sobra”, porque antes de liderar el municipio se desempeñó como concejala durante tres periodos, entre 1992 y 2004.

Además, a través de una declaración pública, la jefa comunal explicó que buscará integrar el Concejo Municipal porque “los viñamarinos me lo han pedido“.

“Hoy la ley no me permite postular a la reelección, pero no me impide que continúe sirviendo a mi Viña del Mar, nuevamente desde el Concejo Municipal”, detalló.

Virginia Reginato también aclaró que durante su campaña a concejala apoyará a la candidata de la UDI para dirigir el municipio, Andrea Molina, porque “los cargos son un medio para trabajar por los demás”.

“Feliz vuelvo a asumir una candidatura a concejal para seguir cumpliendo nuestra misión de servir, resguardar, proteger y fortalecer a las familias viñamarinas”, concluyó Reginato.

Durante el 2020, con la intención de permanecer en Viña del Mar, Virginia Reginato acudió hasta la Corte de Apelaciones de Santiago donde presentó un recurso para volver a postularse al municipio de la Región de Valparaíso, el cual fue desechado. Finalmente, la Corte Suprema ratificó el fallo inicial contra la militante UDI y confirmó que no podrá ir por la reelección como alcaldesa.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola