Secciones
Política

Sichel se distancia de Briones: “Somos perfiles absolutamente distintos”

El ex presidente de BancoEstado aseguró sentirse más cercano a Mario Desbordes (RN) o Joaquín Lavín (UDI).

Sichel Briones
Sichel Briones

Luego de que Ignacio Briones (Evópoli) dejara el Ministerio de Hacienda para enfocarse en la carrera presidencial, el independiente Sebastián Sichel -quien también aspira a llegar a La Moneda- se distanció de su ex compañero en el gabinete de Sebastián Piñera.

“Somos perfiles absolutamente distintos”, dijo Sichel en entrevista con Radio Pauta ante la eventual competencia con Briones. Según el ex presidente de BancoEstado, si bien comparte una ideología “liberal moderna” con un “valor por lo técnico”, en lo social él se ve más cercano a Mario Desbordes (RN) o Joaquín Lavín (UDI).

El ex ministro de Desarrollo Social además aseguró que fue bueno “apurar” la salida del titular de Hacienda para lograr una coalición mayoritaria con distintas alternativas, pero que “quizá (Briones) debió haber anunciado la candidatura después” debido a la magnitud de su cargo en el Gobierno.

En esa línea, criticó a los precandidatos que no han anunciado que dejarán sus cargos, como sería el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI). “Me gustaría que cada uno esté siendo transparente respecto al rol que está ejerciendo”, expresó Sichel.

Ignacio Briones renunció al Ministerio de Hacienda durante la mañana del martes 26 de enero. Si bien no explicitó que será candidato a las eventuales primarias de Chile Vamos, fue el diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina, quien confirmó que el ex secretario de Estado será la carta presidencial del partido.

“Viene de un mundo distinto, que va a renovar los mensajes y, en alguna medida, la voluntad de lograr confianza en el mundo político. Y creo que Ignacio va a hacer un tremendo papel dentro de su primaria y va a tener sin duda, yo espero, el apoyo de la gran mayoría de los consejeros el día 30”, detalló Molina.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río