Secciones
Política

“Ladronzuelo”: el cruce en redes sociales entre Arturo Zúñiga y diputado Tomás Hirsch

Tras las críticas al alcalde Jadue por el medicamento ruso Avifavir, el ex subsecretario de Redes Asistenciales enfrentó cuestionamientos por su gestión con las residencias sanitarias y Espacio Riesco.

Arturo Zúñiga Tomás Hirsch
Arturo Zúñiga Tomás Hirsch

Un duro cruce en redes sociales protagonizó el ex subsecretario de Redes Asistenciales y candidato a la Convención Constitucional, Arturo Zúñiga, con el diputado del movimiento Acción Humanista, Tomás Hirsch, luego que el ex funcionario del Gobierno criticó en duros términos el anuncio del alcalde Daniel Jadue (PC), quien busca entregar en Recoleta el medicamento ruso Avifavir para el tratamiento contra el COVID-19.

La discusión se inició vía Twitter cuando Arturo Zúñiga dijo que es “irresponsable el actuar del alcalde/candidato comunista Daniel Jadue. Debemos huir de aquellos que irresponsablemente generan expectativas en la población arriesgando su salud”.

Sus cuestionamientos contra el jefe comunal de Recoleta no fueron bien recibidos por el diputado Hirsch, quien le recordó a Zúñiga la investigación en su contra que lleva a cabo la Contraloría General de la República por una serie de irregularidades detectadas durante la contratación de las residencias sanitarias.

Oye, ladronzuelo Arturo Zúñiga. ¿Tú hablando de irresponsabilidad? ¿Hablemos de tu negociado con Espacio Riesco mejor? (y unos cuantos más)”, escribió Hirsch.

Zúñiga se defiende y afirma que “no he robado”

Tras el conflicto en redes sociales y luego que la Contraloría entregó mayores antecedentes de las irregularidades que investigan en torno a las residencias sanitarias, el ex subsecretario de Redes Asistenciales negó las imputaciones del legislador de oposición.

De acuerdo a Arturo Zúñiga, durante su gestión en el Ministerio de Salud “no he robado ni tampoco he hecho negociados”.

“Lo que usted hace sobrepasa una crítica política. Entiendo que no le importe la verdad, ni el Estado de derecho, ni la presunción de inocencia. Pero acusar falsamente es un delito”, agregó.

Además, en su respuesta, Zúñiga aseguró que este tipo de “ataques” se deben a que estamos en “tiempos de elecciones”. Sin embargo, para el ex subsecretario “no es tolerable que por intentar manchar mi nombre, ataquen el trabajo de miles de funcionarios de la salud que han sido los verdaderos héroes de esta pandemia”.

Por último, Tomás Hirsch volvió a comentar y dijo que “no se trata de crítica política”, sino que “de este informe de Contraloría, del pago a Espacio Riesco, del supuesto hospital en Cerrillos y de las compras con sobreprecio”.







Un sistema colapsado

Un sistema colapsado

Lo de las fundaciones y el Frente Amplio, de comprobarse en tribunales, sería un hecho gravísimo, un inaceptable y evidente manotazo a los fondos públicos. Pero, a la vez, un nuevo capítulo de los muchos que hemos vivido en las últimas décadas por no querer asumir lo obvio: el antiguo sistema de financiamiento a los partidos políticos cruje por todos lados.

{title} Felipe Bianchi