Secciones
Política

Ximena Rincón presentó a su equipo de campaña presidencial

Alejandra Krauss y los economistas Joseph Ramos y Alejandro Micco, entre otros, destacan en el equipo de la candidata presidencial de la Democracia Cristiana.

Ximena Rincón
Ximena Rincón

Ximena Rincón, candidata presidencial de la Democracia Cristiana, presentó a su equipo de campaña de cara a su intención de llegar a La Moneda, bajo la consigna la Revolución de la Dignidad.

“La Revolución de la Dignidad significa construir una nueva estrategia de desarrollo para Chile, que consagre, proteja y garantice los derechos fundamentales y que ubique a la persona como eje central del desarrollo humano; que asegure a cada hijo e hija de esta tierra las condiciones necesarias para su desarrollo pleno, que lo proteja frente a una enfermedad o la pérdida de un empleo…para que nunca más los chilenos y chilenas se vean obligados a financiar una crisis a costa de sus ahorros previsionales por la ausencia de una Red de Protección Social eficiente y verdadera”, precisó la senadora.

Ximena Rincón explicó que su propuesta programática, coordinada por el Presidente del Frente de Profesionales y Técnicos de la DC, Marcelo Urrutia, se desplegará a través de de cinco macro temas, con sus respectivos encargados.

El primer macro tema es Igualdad y Dignidad para Todos y Todas, que estará liderado por Pablo Badenier y Nicole Saez; Desarrollo Digno y a Escala Humana, encabezado por Joseph Ramos, Alejandro Micco, Ana María Correa y Alejandra Krauss; Seguridad, Paz y Dignidad, a cargo de Carolina Leitao y Eduardo Contreras; Barrios Dignos, que será liderado por Luis Eduardo Bresciani, Jaime Bertín y Tania Bertoglio y Por una dignidad plena, derechos sociales garantizados, bajo la responsabilidad de Andrés Palma y Miriam Verdugo.

Añadió que estos cinco macrotemas serán abordados transversalmente por tres ejes fundamentales, que son el enfoque Enfoque de Género, Nunca Más Sin Nosotras, liderado por Camila Avilés y Marcela Labraña; Nueva Constitución, a cargo de Tomás Jordán y Constanza Tobar y Arte y Cultura con Dignidad, dirigido por Hugo Manzi.







Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión
16:42

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz