Secciones
Política

Gabriel Boric por Hernández Norambuena: “No corresponde al estatus de preso político”

El candidato presidencial de Convergencia Social abordó la situación del ex frentista tras su polémica entrevista en La Red.

Boric Hernández Norambuena
Boric Hernández Norambuena

El diputado y candidato presidencial de Convergencia Social (CS), Gabriel Boric, descartó que el ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Mauricio Hernández Norambuena, tenga el estatus de “preso político”.

El legislador y líder del Frente Amplio abordó la polémica protagonizada por el ex guerrillero, quien realizó una entrevista al programa Mentiras Verdaderas de La Red desde la cárcel, donde se encuentra cumpliendo condena por el asesinado del ex senador Jaime Guzmán (UDI).

“No comparto las acciones que llevó adelante Mauricio Hernández Norambuena, pero creo que la justicia no puede hacer venganza, desde ningún lado”, expresó Boric durante su participación en el programa Mesa Central de Canal 13.

El congresista señaló que “las denuncias que se han hecho respecto a la situación carcelaria en la que vive Hernández Norambuena merecen ser investigadas con la mayor rigurosidad, tanto para él como para toda persona privada de libertad. Porque quien comete un delito pierde el derecho a la libre circulación, pero todos sus otros derechos humanos se mantienen vigentes”.

Sobre la figura del “comandante Ramiro”, Boric planteó que “no comparto que, por diferencias sustantivas y graves de opinión, se pueda ajusticiar a mano propia a una persona en democracia”.

“Sin embargo, también tengo la convicción que los civiles de la dictadura debieron haber sido juzgados y no lo fueron durante la Transición, entonces ahí, cuando se generan estos espacios de impunidad, entramos en estos debates”, agregó.

De todas formas el diputado manifestó que “una persona que está detenida por secuestro en Brasil, por asociación ilícita, por secuestro y asesinato no corresponde al estatus de preso político”.

Con esto el abanderado presidencial se distanció de lo expuesto por legisladores de su propia coalición como el diputado Jorge Brito (RD), que afirmó que el ex frentista era “un preso político” por las condiciones en las que estaba viviendo en la cárcel.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo