Secciones
Política

UDI pide salida de Izkia Siches de la Mesa Social COVID-19

La jefa de bancada de la UDI, María José Hoffmann, afirmó que la médica pone en riesgo el manejo de la pandemia en Chile.

UDI pide salida de Izkia Siches de la Mesa Social COVID-19
UDI pide salida de Izkia Siches de la Mesa Social COVID-19

A raíz de las declaraciones de la presidenta del Colegio Médico (Colmed), Izkia Siches, contra el Gobierno, la directiva de la UDI pidió su exclusión de la Mesa Social COVID-19, instancia integrada por autoridades de Gobierno, alcaldes y expertos en salud.

La solicitud fue realizada por la jefa de bancada de la UDI en la Cámara de Diputados, María José Hoffmann, y por el timonel de la tienda, Javier Macaya, quienes aseguraron que Izkia Siches perdió la confianza de La Moneda tras tratar a los miembros del Gobierno de “infelices”.

Al respecto, Hoffmann indicó que no es aceptable ver cómo “una persona lleva sus problemas personales o sus tendencias ideológicas y pone en riesgo el manejo de la pandemia”.

Le aconsejamos que dé un paso al lado de la Mesa Social, y podamos tener una persona que tenga un discurso adentro y un discurso afuera”, agregó Hoffmann.

Por su parte, Javier Macaya dijo en entrevista con radio Futuro que la presidenta del Colmed “no está a la altura del cargo que ella ostenta”, porque “está haciendo una gestión más política y creo que se requiere un poquito más de altura de mira”.

Eso sí, según explicó Hoffmann, la directiva de la UDI no puede inmiscuirse en las decisiones que adopta el Colegio Médico en torno a Izkia Siches, por lo que no piden su salida de la institución.

“Nosotros respetamos la autonomía del Colegio Médico“, indicó la diputada, pero luego agregó que “sí creo que pone en riesgo el manejo de la pandemia”.

En paralelo, el ex candidato a la presidencia del Colegio Médico que se disputó el puesto con Izkia Siches, Renato Acuña, pidió a la médica reconocer que “sus palabras fueron inapropiadas”.

“Uno debe mantener un lenguaje y un respeto por las instituciones y en este caso se perdió todo eso. Eso está bien en otro ambiente, como un asado con amigos. Ahí uno puede tener ese tipo de expresiones. Esto es una falta de respeto y la verdad es que no se entiende si esto fue un chiste o no fue chiste”, cuestionó Acuña.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola