Secciones
Política

Gobierno anuncia que irá al TC por tercer retiro del 10%

Las palabras de Juan José Ossa se conocen luego que la bancada de diputados DC anunciara su apoyo a estas propuestas que buscan acceder nuevamente a los fondos de pensiones para paliar la crisis.

tercer retiro

Juan José Ossa, ministro secretario general de la Presidencia, dejó en claro que el Ejecutivo recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) en caso de los distintos proyectos sobre un tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones sigan avanzando en el Congreso.

“El Gobierno ejercerá todas sus atribuciones y deberes constitucionales del orden de impugnar un proyecto que parece a todas luces inconstitucional”, declaró Ossa, quien cuestionó a la oposición por cambiar de opinión y apoyar un proyecto que con anterioridad habían calificado de “inverosímil”.

“Así como vimos líderes políticos de oposición durante el verano decir que esta un proyecto completamente inverosímil, hoy lo están apoyando y el llamado entonces es a no dejarnos llevar por presiones. Hagamos políticas públicas que les van a llegar a los chilenos, no puntos políticos”, argumentó.

El representante de La Moneda recalcó que “si hay parlamentarios que creen o saben que el TC va a frenar este proyecto, entonces legislemos para aquello que sí les va a llegar a los chilenos. No nos dediquemos a los puntos políticos, dediquémonos a las familias que más lo necesitan”.

Las palabras de Juan José Ossa se conocen luego que la bancada de diputados DC anunciara su apoyo a estas propuestas, como lo evidenció el jefe de bancada, Daniel Verdessi, quien declaró a 24 Horas que “no hay un apoyo suficiente del Gobierno como para podamos prescindir del tercer retiro”, por lo que este proyecto “va a ser apoyado por todos los integrantes de esta bancada”.

Sus palabras fueron compartidas por el diputado Gabriel Silber, quien acusó de “insuficientes” las ayudas estatales anunciadas por el Gobierno, pero aclaró que como partido estarán del lado de “todas las ayudas que impliquen un beneficio para los chilenos, y también de manera paralela el tercer retiro del 10%”.

Una visión más realista tuvo Matías Walker, quien si bien se cuadró con la postura de la bancada DC, reconoció que “acá se requiere una posición del Gobierno, porque sabemos lo que va a pasar en el TC”.

En la misma línea, instó a establecer una renta básica universal para los cerca de tres millones de chilenos que no podrán acceder a un tercer retiro de fondos previsionales.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo