Secciones
Política

Piñera anunció proyecto de “retiro y recuperación” de ahorros previsionales

El mandatario confirmó que mañana enviará una iniciativa, la que irá en respuesta al tercer retiro aprobado por el Congreso.

Piñera retiro de ahorros
Piñera retiro de ahorros

El presidente Sebastián Piñera anunció durante la noche de este domingo un nuevo proyecto de “retiro y recuperación” de ahorros previsionales, con el que busca contrarrestar el tercer retiro de 10% de la AFP que fue aprobado por el Congreso.

Tras un encuentro con dirigentes de Chile Vamos, que incluyó a los precandidatos presidenciales del sector Joaquín Lavín (UDI), Evelyn Matthei (UDI), Mario Desbordes (RN) y Sebastián Sichel (IND.), el jefe de Estado entregó la propuesta, la que será ingresada mañana con urgencia para el debate legislativo.

“Esa reforma que aprobó el Congreso no respeta la Constitución”, reiteró Piñera, deslizando que el requerimiento ante el Tribunal Constitucional del proyecto aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado no se retirará.

Los puntos del proyecto

El proyecto de “retiro y recuperación” de ahorros de Piñera estableció que los cotizantes podrán retirar un monto máximo con cargo a sus cuentas individuales de 150 unidades de fomento (UF), lo que equivale a cerca de $4.4 millones, con un mínimo de 35 UF, equivalente a $1 millón.

La iniciativa estableció además que solo pagarán impuesto por el retiro el 10% de los cotizantes con mayores ingresos, dejando libre de tributos al 90%.

Por el reintegro de fondos, el mandatario precisó que se contemplará una “cotización adicional, con el fin de restituir lo retirado”, lo que implicará un aumento de 1% que será de cargo al empleador. Además, el Estado aportará otro 1% para incentivar el reintegro, con un tope de 0,3 UF. A quienes no realicen los retiros también se les agregará el aporte estatal.

Adicionalmente, Piñera afirmó que las personas que quedaron sin saldo con los anteriores retiros de ahorros tendrán un bono de $200 mil, los que se depositarán en las cuentas individuales.

Por las rentas vitalicias, el gobernante afirmó que se otorgará un adelanto para pensionados, de hasta un 10% de su reserva técnica, con un tope de 100 UF (unos $2.9 millones). Esto se descontará, con un tope de 10% de la renta, hasta enterar el monto total del anticipo.

La marginación de Evópoli

Evópoli fue la única colectividad de Chile Vamos que se restó del acuerdo que generó el nuevo proyecto. De hecho, su precandidato presidencial, el ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, no estuvo presente en la reunión en el Palacio de La Moneda.

En un comunicado, la colectividad manifestó que “creemos que la respuesta es urgente, en estos momentos de crisis, pasa por implementar un Ingreso Solidario de Emergencia, financiado con fondos públicos”.

“Chile atraviesa un momento muy complejo y la forma de enfrentarlo es con ideas claras, convicciones y acuerdos transversales que pongan a las personas en el centro de las preocupaciones y no con cálculos electorales que, de lado y lado, benefician exclusivamente a los políticos”, añadió.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río