Secciones
Política

“Creo que después de 24 años del mismo alcalde, es importante renovarse”

La ex ministra del Trabajo y gerenta general del Metro conversó sobre los proyectos que tiene para la zona, que estarán centrados en más seguridad en la comuna.

Camila Merino
Camila Merino

Toda una sorpresa fue cuando Camila Merino (Evópoli) le ganó a Pablo Zalaquett (UDI) y Maximiliano del Real (RN), en las primarias de Chile Vamos. Es que contra todo pronóstico la ex ministra del Trabajo se convirtió en la candidata a la alcaldía de Vitacura. 

Una hazaña que quiere volver a repetir en las elecciones del próximo 15 y 16 de mayo, ya que busca, con su experiencia de más de 30 años en el sector público, mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna.

“Tengo la capacidad de gestión para tener un municipio moderno eficiente y cercano, y con esto contribuir a la modernización del estado que Chile tanto necesita. Esto significa mi regreso al servicio público en un momento clave para el país”, puntualizó.

Sobre los lineamientos de su campaña, la ex gerenta general del Metro de Santiago declaró que busca realizar “una gestión moderna, eficiente y cercana, que esté en terreno, con más participación y transparencia”.

Una proyecto que para Merino tendrá como urgencia resolver los problemas de seguridad de la comuna, así como avanzar planificación urbana, sustentabilidad, inclusión y apoyo a los adultos mayores.

Además, la candidata quiere renovar la comuna, porque pese a que según declaró “el alcalde Torrealba ha hecho importantes aportes, como el Parque Bicentenario”, después de 24 años, “es importante renovarse y atreverse a tener otra mirada”.

Camila Merino y la seguridad en Vitacura

Para Camila Merino una de las luchas más importantes cuando asuma el sillón municipal de Vitacura será contra la violencia y robo, ya que según ella, “el principal problema es de la seguridad”.

Para esto, la candidata de Evópoli construirá un plan contundente en materia de seguridad, que incluye un Observatorio de Seguridad, con expertos como sociólogos, geógrafos e ingenieros que analizan toda la información que llega de la comuna.

“A partir de eso se definirán los patrullajes y las acciones a seguir. Utilizaremos la inteligencia para prevenir los delitos, habrá mayor coordinación con las policías y tecnología de punta“, explicó.

Proyectos para la comuna

Eso sí, pese a que la seguridad será prioridad en la gestión de Camila Merino, también cree importante resolver otros temas como en educación y salud, este último por ejemplo, con la creación de un Cesfam.

Además, en temas de inclusión quiere que la comuna tenga un buen diagnóstico de estas y así diferenciar los distintos tipos de discapacidad que existen.

“De esta forma lograremos ser una verdadera comuna inclusiva con áreas verdes, calles y servicios que estén acordes a las necesidades de las diferentes discapacidades“, comentó.

Y hay más porque para Merino la comuna de Vitacura puede convertirse en una referente en materia de urbanismo, sustentabilidad y cultura, por lo que invertirá en fomentar esos puntos si llega a convertirse en jefa comunal.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio