Secciones
Política

Jorge Sharp soporta los cuestionamentos y es reelecto como alcalde de Valparaíso

Con esto, Sharp sumará un segundo periodo al frente de la municipalidad, a pesar de que los últimos meses de su gestión estuvieron marcados por las críticas de gran parte del concejo municipal.

Jorge Sharp
Jorge Sharp

Jorge Sharp (independiente) logró soportar los cuestionamientos a su gestión por parte del concejo municipal y fue reelecto como alcalde de Valparaíso.

El ex integrante de Convergencia Social logró el 56,38% de los votos, lo que se traduce en 40.494 sufragios, imponiéndose de manera clara al representante de Chile Vamos Carlos Bannen (UDI), quien llegó al 22,15%, con el 63,81% de las mesas escrutadas.

“Me voy a preocupar de ser alcalde de todos los porteños. Hay un giro, un nuevo sentido común que se construyó en la región de Valparaíso, que distintas candidaturas estén derrotando a la derecha demuestra que los ciudadanos de la región y de la comuna se sienten parte de un proyecto político y ciudadano, que en el caso de Valparaíso es la alcaldía ciudadana”, fueron las primeras palabras del jefe comunal tras conocer los resultados parciales.

Con esto, Sharp y su Alcaldía Ciudadana sumará un segundo periodo al frente de la municipalidad, a pesar de que los últimos meses de su gestión estuvieron marcados por las críticas de gran parte del concejo municipal.

Y es que el pasado 3 de mayo se presentó una denuncia por “notable abandono de deberes” ante el Tribunal Electoral Regional por parte de los concejales Marina Huerta (DC), Pedro Solís (UDI) y Jaime Bahamondes (UDI), a la que sumaron días después Iván Vuskovic (ex PC) y Yuri Zúñiga (ex PS).

Los únicos que se mantuvieron fieles al alcalde Jorge Sharp fueron Claudio Reyes, del Movimiento Valparaíso Primero -cercano al FA-, y la independiente Zuliana Araya.


Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo