Secciones
Política

Ciudadanos no se suma a efecto dominó y desecha alianza con el PC

Según Ciudadanos, la postura de partidos como el PPD y el PS de sumar a todas las fuerzas de oposición en una primaria, incluyendo el PC, es un error.

Ciudadanos
Ciudadanos

Ciudadanos rechazó seguir el camino de gran parte de sus socios en Unidad Constituyente y descarto de plano ser parte de una primaria presidencial que considere al Partido Comunista.

En una declaración pública, el partido político expresó que “con desazón, vemos cómo varios actores políticos de centroizquierda, a partir de las malas e incompletas lecturas de los resultados de la elección del domingo, están entrando en pánico y se abalanzan a pavimentar el camino insurreccional del Partido Comunista“.

Según Ciudadanos, la postura de partidos como el PPD y el PS de sumar a todas las fuerzas de oposición en una primaria, incluyendo el PC, apunta a que “creen que en ello se juegan su propia supervivencia. Se equivocan”.

Frente a este escenario, la colectividad dejó en claro que “no cambia nuestra brújula de defensa estricta de la democracia y de la necesidad de establecer rígidos cordones sanitarios en torno a actores que no dan garantías constitucionales”.

“Chile necesita una política que aporte a la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo con un crecimiento inclusivo, sustentable y colaborativo (…) Pero esa política debe hacerlo desde la cultura democrática, con seriedad, sin voluntarismos y asumiendo la complejidad de los caminos de mejora”, indicó Ciudadanos.

Es por ello que enfatizaron que “eso no es posible desde los extremos políticos. Chile necesita centro izquierda. Por en Ciudadanos pretendemos seguir construyendo desde la centroizquierda, abriendo puertas a todos los independientes y actores políticos y sociales que compartan este camino y junto a los partidos que también lo decidan así”.







La calle tomada

La calle tomada

Los vendedores ambulantes no son enemigos del orden, simplemente no lo conocen. Son, en muchos casos, víctimas de un sistema laboral que los excluye y de un aparato estatal incapaz de integrarlos. Prohibirlos sin alternativa es criminalizar la necesidad. Legalizarlos sin criterio es institucionalizar el caos.

{title} Felipe Assadi