Secciones
Política

Atria pide a la derecha y Lista del Pueblo evitar las trincheras para no ser “una minoría irrelevante”

El constituyente explicó que en la Convención Constitucional se verán fricciones entre los distintos sectores, pero solicita que prime el diálogo.

Atria Lista del Pueblo
Atria Lista del Pueblo

El abogado y constituyente electo por el Frente Amplio en el distrito 10, Fernando Atria, envió un mensaje a sus eventuales compañeros de la Convención Constitucional.

Según dijo Atria, la derecha y la Lista del Pueblo deberán evitar las trincheras políticas o terminarán como una “minoría irrelevante” en el proceso.

Esto porque la variedad de sectores que serán representados generaría una “conversación política como siempre deberíamos haber tenido”, donde pueden haber “fricciones” por parte de los sectores excluidos, pero “va a ser muy sano para Chile que sus voces estén ahí presentes”.

“La composición de la Convención quedó de un modo tal que, a diferencia de la política de los últimos treinta años, nadie está en condiciones de imponer ni negativa, ni positivamente, sus términos de modo unilateral”, precisó el abogado en entrevista con La Tercera.

En esta línea, Fernando Atria reconoció que “el que llegue a la convención a atrincherarse, sea la Lista del Pueblo o la derecha, va a convertirse en una minoría irrelevante“.

El académico de la Universidad de Chile también abordó el plebiscito de salida, el cual ratificará la nueva Carta Magna que escriba la Convención Constitucional.

Según explicó “lo que se decida en la convención es una propuesta que tiene que ser aceptada”, pero que, “podría ser rechazada”.

“Eso sería muy grave para Chile. Es una responsabilidad especial de los convencionales estar atentos y actuar de modo de minimizar todo lo que sea posible esa posibilidad”, criticó Atria.





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández