Secciones
Política

Yasna Provoste y apoyo a pymes: “Se tuvo que rehacer el proyecto completo”

Por contrapartida, el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, centró sus palabras en el rol que habría jugado el Presidente Sebastián Piñera en discusión de los mínimos comunes.

Yasna Provoste
Yasna Provoste

Yasna Provoste (DC), presidenta del Senado, se refirió a la aprobación del proyecto que aporta ayuda económica a las pymes, en el marco de los mínimos comunes, asegurando que la Cámara Alta debió “rehacer” la propuesta, ante los bajos montos consignados por el Ejecutivo.

En conferencia de prensa, la legisladora expresó que “las ideas de apoyo a las empresas de menor tamaño del Gobierno del Presidente Piñera eran débiles, eran menores, desenfocadas e insuficientes”.

Ante esto, “la Comisión de Hacienda tuvo que rehacer el proyecto completo mediante un diálogo transversal, y en el mismo Senado se ha reconocido nuestra propuesta como seria y responsable”.

Respecto a las críticas que en su momento exteriorizó por la gestión de los mínimos comunes, Yasna Provoste planteó que “algunos se molestaron por el tono, pero el tiempo pone las cosas en su lugar y ha quedado demostrado que al parecer era el tono necesario para lograr las mejoras necesarias”.

Por contrapartida, el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, centró sus palabras en el rol que habría jugado el Presidente Sebastián Piñera para iniciar la discusión de los mínimos comunes.

“No es un acuerdo que se debió sólo a la propuesta de la oposición ni a la propuesta de la mesa del Senado, este es un acuerdo que se debió a la participación de la mesa de la Cámara de Diputados, que se logró también con el inmenso aporte de Chile Vamos y con el gran aporte de la sociedad civil y las pymes”, puntualizó a radio Cooperativa y agregó que “es un acuerdo que se logró ante todo porque el Presidente de la República fue quien hizo este llamado inicialmente y que luego fue conocido como los mínimos comunes”.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio