Secciones
Política

Piñera se reunirá con Boris Johnson, Macron y el Papa Francisco en gira europea

Además se entrevistará con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y diversas autoridades de oficinas de Naciones Unidas en Ginebra.

Sebastián Piñera

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, realizará una gira internacional a países europeos a partir del próximo 22 de junio.

“Esta gira responde a una planificación previa y a invitaciones oficiales que debieron ser postergadas por distintas situaciones de contingencia en Chile y el extranjero”, señala la Cancillería en un comunicado.

Se contemplan actividades oficiales y reuniones de trabajo de Sebastián Piñera con el Papa Francisco; el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez; el Rey Felipe VI, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y diversas autoridades de oficinas de Naciones Unidas en Ginebra.

De acuerdo al comunicado, entre los objetivos principales de la agenda presidencial están: impulsar la modernización del acuerdo de libre comercio entre Chile y la Unión Europea; en salud, coordinar los esfuerzos conjuntos del Tratado para Prevención y Reacción frente a Futuras Pandemias que impulsa Chile junto a otros países y participar de encuentros con expertos y centros especializados en investigación científica contra el Covid-19, como el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, y representantes del Jenner Center y Oxford Biomedica.

Así como avanzar en la agenda para combatir el cambio climático con las políticas impulsadas durante la Presidencia de Chile de la COP-25 y la preparación de la COP-26 en Glasgow, y la protección de océanos y bosques.

Junto a promover la inversión en Chile en nuevas energías limpias como el hidrógeno verde y otras fuentes de energía renovables no convencionales y reforzar una agenda global de recuperación económica pospandemia.






La nacionalización… del iPhone

La nacionalización… del iPhone

Si seguimos pisándonos los talones entre nosotros, no existirá matiz, reglas flexibles, democracia diferente ni discursos de amor que nos liberen. Y ese es el verdadero riesgo: que, al final, todos terminemos —perdónenme lo estúpido— con recursos naturales nacionalizados, discurso único, terrenos expropiados y, pero claro, con iPhones propios.

{title} Williams Valenzuela