Secciones
Política

Senador Alejandro Guillier se suma al PRO de ME-O: “Acompañaré la necesaria unidad”

La idea de sumar a su ex contrincante en la carrera presidencial del 2017, según Marco Enríquez-Ominami, es recorrer Chile a su lado para escuchar las demandas ciudadanas.

Guillier PRO

Una sorpresa al mundo político dio el senador Alejandro Guillier, luego de confirmar que se sumará al Partido Progresista (PRO), tienda fundada y liderada por su ex contrincante en la carrera presidencial de 2017, Marco Enríquez-Ominami (ME-O).

A través de sus redes sociales, Guillier confirmó la situación y aseguró que de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre “los partidos deben abrirse a la ciudadanía y emparejar la cancha”, porque es la única forma de obtener “la fuerza para ganar”.

“No basta con la ingeniería y el antipiñerismo. Desde el Partido Progresista acompañaré la necesaria unidad en torno al cambio social que demanda Chile”, continuó.

Por su parte, el fundador del PRO, Marco Enríquez-Ominami, le dio la bienvenida a Guillier y reconoció que “la unidad es el camino para empujar los límites de lo posible junto a las, les y los progresistas de Chile. Juntos somos una fuerza confiable de cambio”.

Lo cierto es que la unión de Guillier y ME-O se gestó mucho antes, durante la campaña que realizó para llegar a la gobernación de Antofagasta el militante del PRO, Ricardo Díaz, quien al mismo tiempo era apoyado por el senador.

Sobre la incorporación de Guillier al PRO, ME-O explicó en entrevista con El Mercurio que la idea es “recorrer Chile, salir a escuchar a las y los chilenos, cuando se pueda”.

“Vamos con un anuncio de cara a las elecciones parlamentarias sobre el futuro Congreso de Chile, vamos a hacer propuestas de corto plazo y vamos a escribir y firmar una carta pública sobre el país que queremos. Hemos trabajado seriamente, con miras al largo plazo”, detalló el ex candidato presidencial de 2017.


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen