Secciones
Política

Constituyentes socialistas y Apruebo Dignidad piden la renuncia de ministro Ossa

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia es sindicado como el principal responsable de los problemas técnicos que impidieron desarrollar la sesión de la Convención.

Ossa Convención
Ossa Convención

Los convencionales constituyentes socialistas pidieron este lunes la renuncia del ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Juan José Ossa, por su responsabilidad en los aspectos técnicos que obligaron a suspender una sesión de la Convención Constitucional.

Pedro Muñoz Leiva, constituyente del distrito 24, leyó una declaración a nombre del grupo, señalando que “al concurrir descubrimos con sorpresa e indignación que los cuatro salones no estaban interconectados, no había audio, ni micrófonos para comunicarnos, ni pantallas habilitadas para vernos. La deliberación y el funcionamiento resultó imposible y debimos cancelar la sesión”.

En esa línea, agregó que “el colectivo socialista solicita la renuncia del ministro Juan José Ossa, por el notable abandono de deberes y repetida falta de disposición hacia la Convención Constitucional”.

“Francisco Encina gana un sueldo de 7 millones y medio, no ha hecho su trabajo, es un funcionario que está bajo la responsabilidad del ministro Ossa”, añadió a nombre del colectivo.

“Se trata de un boicot a la tabla, hoy día teníamos puntos fundamentales que abordar, puntos políticos, hay protestas afuera, hay cuestiones respecto los presos de la revuelta que no se han resuelto. Teníamos que comenzar a dotarnos de las normas mínimas para el funcionamiento y además discutir respecto de la ampliación de la mesa”, cerró.

quienes señalaron que “se suma además la falta de respeto para las tres organizaciones representantes de familiares de presos del estallido, quienes esperaban ingresar para presentarle a la convención un informe sobre la situación de sus familiares, lo cual no se pudo realizar por esta situación”.

De esta manera, exigieron que “este Gobierno entregue las explicaciones del caso a la Convención Constitucional y a todo Chile respecto a la negligente gestión del presupuesto de más de 850 millones destinados a la habilitación de los espacios de trabajo”.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo