Secciones
Política

Impulsor de iniciativa que sanciona ofensas a símbolos patrios: “No se trata de un proyecto patriotero”

El senador Kenneth Pugh afirmó que la iniciativa busca restaurar el sentido de pertenencia con los símbolos nacionales.

ofensas símbolos patrios

El senador independiente cercano a Chile Vamos y uno de los impulsores del proyecto de ley que busca sancionar con cárcel y multas las ofensas a la bandera nacional y otros símbolos patrios, Kenneth Pugh, defendió la iniciativa y aseguró que “no se trata de un proyecto patriotero como dirán algunos”.

Por el contrario, Pugh explicó que la iniciativa “busca restaurar el sentido de pertenencia con los símbolos que nos identifican a todos”.

“La bandera nacional representa e identifica al país, indica la nacionalidad y es uno de los símbolos más importantes que tiene una nación y representa a todos los ciudadanos y es depositaria de la historia del país y por ella, porque representa a todos los chilenos, se le jura defenderla porque se está defendiendo a cada uno de los habitantes del país”, agregó el legislador.

El senador Pugh hizo un llamado para que “el respeto y el cariño a estos símbolos deben partir en la casa, quizás este es nuestro gran desafío como país, volver sentirnos chilenos”.

También destacó que la iniciativa surgió porque durante los últimos años, se han visto “innumerables actos de destrucción de símbolos de nuestra historia, historia común para todos los chilenos”.

“Hemos visto como los símbolos patrios son constantemente violentados y lo que proponemos es darle un marco legal de protección que debe ir acompañado de una educación cívica que permita volver a querer lo que nos une a todos como es bandera nacional”, recalcó.

En detalle, el proyecto ingresado a la Cámara Alta establece que quien “hiciere objeto de mofa o de desprecio a la bandera nacional, al himno nacional de la República o al escudo nacional” será castigado con pena de reclusión menor, en cualquiera de sus grados, y multa de 20 UTM ($1 millón).

El proyecto contó con la firma de Pugh, pero también con la de Juan Castro (RN), Rodrigo Galilea (RN), Rafael Prohens (RN) y David Sandoval (UDI).







Chile: ¿última temporada?

Chile: ¿última temporada?

Las Alamedas se abrieron, sí, al narco, a la delincuencia, a las bandas internacionales. ¿Será mucho pedirle al guionista de Chile que nos devuelva el libreto de los 30 años? Ese, con menos épica, pero más crecimiento y paz.

{title} Pavel Castillo