Secciones
Política

El duro mensaje de Martorell a Núñez por apoyo a cuarto retiro: “Va a dañar a los chilenos en el futuro”

La vocera de la campaña de Sebastián Sichel criticó a la legisladora y afirmó que dejó de ser parte de su proyecto político.

Martorell Núñez

La decisión de la diputada y candidata al Senado por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez (RN), en torno a apoyar un cuarto retiro del 10% en la Cámara Baja, generó criticas al interior del oficialismo y equipo de campaña de Sebastián Sichel (IND). Katherine Martorell, por ejemplo, afirmó que la legislación “va a dañar a los chilenos en el futuro”.

Las críticas de Martorell a Núñez surgieron en un chat interno de Renovación Nacional, donde la ex subsecretaria de Prevención del Delito y actual vocera de la campaña de Sichel cuestionó en duros términos a la legisladora.

Según dijo Martorell, “siento que son momentos de seriedad y que tenemos que pensar con responsabilidad en el futuro de Chile. Nosotros apoyaremos a quienes avancen en ese sentido“.

“Esta decisión populista va a dañar a los chilenos en el futuro y no beneficia a quienes tienen paupérrimas pensiones, más aún sin poner sobre la mesa la urgencia de una reforma de pensiones”, agregó.

Por último, la ex autoridad de Gobierno dijo que “de verdad es una desilusión que te saques la foto y después hayas decidido dejar de ser parte de este proyecto político y de Gobierno“.

Anteriormente, la diputada Paulina Núñez reconoció en su cuenta de Instagram que tal como lo hizo con los tres retiros anteriores, “votaré a favor del proyecto de cuarto retiro de las AFP”, porque, “la posibilidad de usar un nuevo 10% sirve a la gente que ve en estos recursos un respiro al mal momento económico”.


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari