Secciones
Política

Marco Enríquez-Ominami apelará al fallo del Tribunal Electoral

Respecto al caso OAS, el líder del PRO aseguró que la acusación ya la ganó ante el tribunal.

Enríquez-Ominami
Enríquez-Ominami

El candidato del PRO, Marco Enríquez-Ominami, apelará este martes al fallo del Tribunal Electoral Metropolitano que lo excluyó de las elecciones presidenciales del 21 de noviembre.

Según comentó el propio ME-O en conversación con el programa Contigo en la Mañana de CHV, “mañana apelaremos (ante el Tribunal Calificador de Elecciones) y lo haremos después hasta las instancias internacionales, porque se rompe el estado de inocencia, se rompe una convención interamericana”.

“Los inocentes, cuando ganan un juicio, se respeta ese fallo. Y es inaceptable que el Tribunal Electoral prohíba la democracia de una alternativa”, enfatizó Marco Enríquez-Ominami.

Respecto del caso OAS, el líder del PRO declaró que “esa acusación, la acabo de ganar ante el tribunal. Mientras, unos días antes, el TC unánimemente le dice al Servel que no puede condenar a un inocente, tampoco a alguien que esté acusado con presunción de inocencia. Por lo tanto, estamos frente a un absurdo y yo espero que se revise y se corrija, y que el país conozca otra alternativa”, indicó Enríquez-Ominami.

“Vamos a luchar, hasta el final. No voy a aceptar que en Chile no se respete la inocencia. Lo que está en juego es el Estado de Derecho. No permitiremos que las instituciones sean utilizadas con fines de políticos”, indicó a través de su cuenta de Twitter.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio