Secciones
Política

España: Pedro Sánchez expresa apoyo al proceso constituyente en Chile

Pedro Sánchez recibió en la Moncloa a Piñera, que se encuentra de gira de despedida por Europa ya que no podrá optar a la reelección en las elecciones del próximo 22 de noviembre y que también ha sido recibido por el Rey Felipe VI en la Zarzuela.

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, constató su sintonía con el mandatario chileno, Sebastián Piñera, frente a los desafíos globales y ha aprovechado su último encuentro bilateral para trasladarle el apoyo de España al proceso constituyente en curso en el país.

Pedro Sánchez recibió en la Moncloa a Piñera, que se encuentra de gira de despedida por Europa ya que no podrá optar a la reelección en las elecciones del próximo 22 de noviembre y que también ha sido recibido por el Rey Felipe VI en la Zarzuela.

Según informó el Gobierno español en un comunicado, ambos han mostrado su sintonía sobre cómo afrontar los grandes desafíos globales y han tenido ocasión de abordar numerosos asuntos de interés común, como la evolución de la vacunación y la pandemia, la lucha contra el cambio climático y la investigación antártica.

Pedro Sánchez ha subrayado “los importantísimos lazos históricos de amistad y de cooperación que unen a las dos naciones a todos los niveles, y el interés de España en seguir profundizando en ese vínculo”, además de subrayar el apoyo de España a la Asamblea Constituyente encargada de redactar la nueva Constitución chilena.

En este sentido, ha transmitido a Piñera el interés del Gobierno español de profundizar en el diálogo institucional en estos “trascendentales momentos para Chile”.

Asimismo, ambos mandatarios han hablado sobre las “excelentes” relaciones comerciales entre los dos países y su “gran potencial”, como lo demuestra la gran presencia de empresas españolas en Chile y su interés en seguir trabajando allí.


Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen



Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea