Secciones
Política

Grupo mapuche increpó a machi Linconao en ingreso a la Convención Constitucional

Los manifestantes, que provenían de comunidades de Malleco, afirmaron además que la presidenta Elisa Loncon no los representaba.

mapuche Linconao
mapuche Linconao

Un grupo de comunidades mapuche increpó a la machi y convencional constituyente Francisca Linconao durante su ingreso a la sede Santiago del Congreso Nacional, en donde se desarrollan las sesiones del órgano encargado de la redacción de una nueva Constitución.

El hecho ocurrió en medio de una manifestación protagonizada por comunidades de la zona de Malleco, quienes alegaban por la “falta de representación” de su pueblo pese a la existencia de escaños reservados.

Luis Huentecol, uno de los integrantes de las comunidades, señaló a T13 que la idea era poder conversar entregar una carta y conversar con algunos convencionales mapuche, dependiendo de los aforos permitidos en el recinto.

“Los constituyentes mapuche en este caso a nosotros no nos representan, nosotros somos comunidades, a ninguna de las comunidades en las que estamos se le ha consultado para representarnos”, expresó el representante indígena.

Huentecol también afirmó que “hemos escuchado incluso a la presidenta de esta Convención (Elisa Loncon) diciendo que ella es representante de los mapuche, cosa que no lo es, y eso venimos a decirle a ella”.

En un punto de prensa, Loncon abordó las protestas de las comunidades mapuche y señaló que “todos los sectores políticos saben que estamos trabajando con todos los pueblos de Chile, todas las naciones originarias, todos los sectores políticos, el movimiento feminista, las diversidades… esos son los actores que estamos instalados en esta Convención Constitucional”.

“Tenemos que establecer acuerdo y ese es el trabajo que desarrollamos. Acá no estamos trabajando con enemigos, sino que estamos trabajando con los pueblos de Chile, con los territorios, con las organizaciones sociales y con las naciones originarias también”, agregó.

La situación ocurrió en momentos en que la Convención enfrenta un complicado momento debido al caso de Rodrigo Rojas Vade, quien debió dejar la vicepresidencia adjunta luego que reconociera que mintió sobre su diagnóstico de cáncer.



Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry