Secciones
Política

Las indicaciones del FA al cuarto retiro: impuesto a mayores ingresos y reducción de monto máximo a retirar

Diego Ibáñez, parlamentario de Convergencia Social e integrante de la Comisión de Constitución, busca que el cuarto retiro constituya renta para las personas del 5% de mayores ingresos del país.

Frente Amplio cuarto retiro
Frente Amplio cuarto retiro

El diputado Diego Ibáñez, del Frente Amplio, concretó la presentación de una serie de indicaciones al cuarto retiro del 10% de los fondos de pensiones, que se tramita en la Cámara de Diputados.

Ibáñez, parlamentario de Convergencia Social e integrante de la Comisión de Constitución, busca que el cuarto retiro constituya renta para las personas del 5% de mayores ingresos del país, es decir que tengan un ingreso superior a 2,5 millones de pesos.

Junto con ello, se busca reducir el monto máximo de retiro, pasando de 150 UF a 100 UF, pasando de 4 millones a 3 millones de pesos, y que las personas que enfrenten enfermedades catastróficas puedan retirar el 100% de los montos.

El diputado Ibáñez expresó a T13 que “hoy no están los votos. Hay parlamentarios que, por los efectos macroeconómicos del retiro, no están dispuestos a votar a favor. Entonces queremos hacer viable el cuarto retiro y para eso nos estamos haciendo cargo de mitigar los efectos a mediano plazo de la desigualdad que se va a producir”.

El legislador recalcó que “estas indicaciones cuentan con el respaldo del Frente Amplio y del Partido Comunista y esperamos que de toda la oposición para facilitar la aprobación en sala, que es lo que buscamos, y también construir un nuevo modelo de seguridad social”.

La discusión de las indicaciones al proyecto del cuarto retiro del 10% se concretará la próxima semana de la Comisión de Constitución.