Secciones
Política

Bloomberg sobre Boric: el izquierdista que amenaza la supervivencia del “milagro económico” latino

El medio consigna que el descontento social ayuda a explicar por qué el candidato del PC y el FA se encuentra constantemente cerca o en el primer lugar de las encuestas.

Bloomberg Boric
Bloomberg Boric

A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Chile, un artículo del medio estadounidense Bloomberg apuntó al candidato presidencial del Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA), Gabriel Boric (CS), como el líder de izquierda “que amenaza un paraíso en Wall Street en América Latina”

“A sus 35 años, Boric se ha convertido en el pionero en la carrera por la presidencia de Chile. Su ascenso, parte de un giro más amplio hacia la izquierda en América Latina, está sacudiendo a las corporaciones internacionales y firmas de inversión, que durante mucho tiempo han favorecido a Chile como, quizás, la economía en desarrollo más favorable al mercado del mundo”, consigó la publicación.

El medio de asesoría financiera, señaló que Chile tiene una enorme influencia en el comercio mundial y destacó que nuestro país “ha sido el modelo de cómo los mercados libres pueden estimular el crecimiento y sacar a la gente de la pobreza, un enfoque que a veces se describe como neoliberalismo, un término que la izquierda tiende a usar como epíteto”.

Sin embargo, el medio precisa que “a pesar del crecimiento económico, el país tiene una de las mayores brechas entre ricos y pobres entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)” y que “Chile se ha beneficiado poco de su condición de favorito de los inversores”.

Justamente “la rabia ayuda a explicar por qué Gabriel Boric se encuentra constantemente cerca o en el primer lugar de las encuestas entre los siete candidatos que compiten por la presidencia de Chile”.

“Es rabia por la desigualdad que también se deriva de algo más grande, un cambio generacional cada vez mayor en las actitudes sociales sobre género y sexualidad, junto con nuevas miradas económicas sobre la riqueza y los impuestos”, argumentaron

Tras el estallido social y la pandemia del COVID-19, detalló el medio, surgió “una nueva generación, que se opone a las opiniones culturales tradicionales del país, domina el discurso público”.

“La coalición de Boric está denunciando la desigualdad económica y apoyando la fluidez de género, las industrias verdes, los derechos de las minorías y la creación de un estado de impuestos y gastos donde las fuerzas del mercado ya no sean veneradas. Como ha dicho Boric en más de una ocasión: Si Chile fue la cuna del neoliberalismo, también será su tumba”, indicó Bloomberg.

La incertidumbre económica que produce Boric

Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, una organización política que promueve la democracia y la equidad social en América Latina y el Caribe, expresó “Boric es claramente un producto de circunstancias muy particulares en Chile”.

“Mucho de lo que propone Boric no es completamente diferente del enfoque de muchas socialdemocracias europeas o incluso de lo que defienden los demócratas en los EE.UU.”, expresó al medio financiero, ya que el candidato dice “que redistribuiría la riqueza para luchar contra la pobreza y promover los derechos de los trabajadores, como exigir semanas laborales más cortas y promover la negociación colectiva”.

Bloomerg cita también a Beatriz Sánchez, ex candidata presidencial del Frente Amplio, quien asegura que “Boric representa un regreso a los valores de Salvador Allende. Allende es alguien que marca un camino de cambio y justicia social para Boric y el Frente Amplio”.

Sobre esta comparación con Allende, el empresario multimillonario sueco-canadiense, Lukas Lundin, recalcó que “alarma a algunos negocios, que ya están retrocediendo. Vamos a esperar y ver antes de invertir demasiado dinero, y estoy seguro de que todos los demás están haciendo lo mismo. Si hay demasiada incertidumbre en el próximo año, año y medio, obviamente no presionaremos el botón”.

“Wall Street también está asustado. En junio, los analistas de UBS AG recomendaron que los inversores reduzcan su exposición a las acciones chilenas antes de las elecciones de noviembre”, agregó Bloomberg.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo